N/A: ¿Homofobia o Ignorancia?

5.9K 669 87
                                    

Hoy quiero tratar un tema algo "delicado" pero que desde hace mucho he querido exponerles. Se trata sobre algunas expresiones que solemos usar para referirnos a las personas que están en oposición a ciertos temas como la homosexualidad (entre muchos otros relacionados con la comunidad LGBT).

 Se trata sobre algunas expresiones que solemos usar para referirnos a las personas que están en oposición a ciertos temas como la homosexualidad (entre muchos otros relacionados con la comunidad LGBT)

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Pero primero, veamos que dice la Wikipedia sobre el término "HOMOFOBIA":

"Hace referencia a la aversión (fobia, del griego antiguo φόβος, Fobos, 'pánico') obsesiva contra hombres o mujeres homosexuales, aunque generalmente también se incluye a las demás personas que integran a la diversidad sexual..."

Y el término "aversión" quiere decir un odio intenso que puede inclusive generar un rechazo contundente e incluir el deseo de dañar/lastimar físicamente al objeto del odio.

Cuando hablamos de "Homofobia" no se trata sólo de que una persona manifieste verbalmente su rechazo hacía los homosexuales, sino que también debemos incluir sus acciones contra estas personas.

Ahora, solemos hablar sobre (y exigir) LA TOLERANCIA hacia las personas de la comunidad LGBT, pero ¿es la Tolerancia algo unilateral?

Muchas personas pueden expresar un rechazo a las personas homosexuales o a los derechos que estos reclaman ante la sociedad (derecho al matrimonio igualitario, a la adopción, a la no discriminación por su orientación sexual o de género, etc.), y de inmediato nuestra reacción es tildar a estos opositores como HOMOFÓBICOS, y esa expresión muchas veces no es la correcta en todos los casos. Les voy a explicar por qué:

1.-Muchas personas sienten este rechazo debido a que han presenciado comportamientos muy indecentes de personas homosexuales. Y como tenemos esa mala costumbre de GENERALIZAR, entonces por los errores cometidos por unas cuantas personas irresponsables e inmorales, paga toda una comunidad de personas homosexuales que si son ciudadanos honorables y decentes con todo el derecho a exigir respeto y consideración.

2.- Fuertes arraigos culturales y religiosos: No podemos pretender que de un día para otro vamos a romper con AÑOS de una formación religiosa estricta y de un contexto cultural fuertemente machista como el existente en nuestras sociedades latinoamericanas. Son patrones de conducta aprendidos que han venido creando una especie de "Norma de crianza" sobre lo que debe ser un hombre y lo que debe ser una mujer. Para nuestros jóvenes es sencillo aceptar y adoptar conceptos más liberales sobre sexualidad y diversidad de género, pero cuando hablamos con personas adultas nos topamos con criterios MUY ARRAIGADOS que no son fáciles de cambiar. Y entre más vieja sea la persona, será mucho más difícil hacerle cambiar de opinión sobre un tema.

3.-Estar "a la defensiva" no ayuda: He visto muchísimas veces que ante la mínima expresión de desaprobación u oposición respondemos de forma grosera y muchas veces caemos en el error de ser radicales y extremistas sin necesidad. Exigimos TOLERANCIA, pero al mismo tiempo somos muy pocos tolerantes con las críticas y señalamientos que pueden estar bien justificados en algunas ocasiones. Asi que en ves de dar una orientación e información seria, sólo alimentamos más la intolerancia y las posturas contrarias.

¡Quiero un gordito para Llevar!Where stories live. Discover now