20/03/2018

104 0 3
                                    

Argentina 1862-1880. Formacíon del estado y presidentes históricos.
En el año 61 con el misterio de Pavón el país queda unificado por Buenos Aires. Mitre es el primer presidente. Buenos Aires había sacado el artículo que era capital del país. Uno de los primeros decretos de Mitre fue la ley de residencia de las autoridades, que dice que puede vivir en Bs As. Esta ley se renueva de 5 en 5 años. Para la unión nacional Urquiza se había entregado. El país seguía siendo federal y no entendía a Urquiza. El chacho Peñaloza era el mas grande federal restante. Hay una serie de cartas de Peñaloza a Mitre cada 6 meses. En la primera le recuerda que las provincias se mueren de hambre y le desea suerte. La segunda le dice que reaccione que se está olvidando del interior. En la tercera le dice que se va a revelar. Mitre manda al ejército de Pavón y esto recibe el nombre de la unidad a palos. A la larga Peñaloza empieza a retroceder y el ejército lo persigue y le cortan la cabeza para pasearla de ejemplo. Esto genera la carta de Sarmiento a Mitre donde el primero aplaude la muerte de Chacho y le dice que siga matando. El proyecto de Sarmiento es sobre su libro civilización y barbarie. Según Sarmiento así estaba dividido el país.

Mitre y la guerra del Paraguay. Paraguay era un capitalismo independiente que no comerciaba con Inglaterra a Inglaterra le venía mal porque Paraguay no le daba algodón. Solano López dijo que Paraguay peleaba hasta el último hombre. Se murieron todos. Se aceptó la poligamia. La peor batalla se llamó Curupaytí. Murieron 4000 niños argentinos y 3 paraguayos. Brasil hizo la paz sin Argentina y casi estalla una guerra Brasil vs. Arg. En la guerra del Paraguay sólo conseguimos Formosa. Mitre aprovechó volverse de la guerra cuando hubo una epidemia de cólera en 1867. Murió el vice Marcos Paz. Nadie sabía qié hacer porque no había gobernador. Mitre volvió y relató la ley de Ascefalía.
1 Vicepresidente
2 Presidente del senado
3 Presidente de diputados
4 Presidente de la Suprema Corte de Justicia.

Testamento político de Mitre (media palabra). Mitre opina en esa carta quién sería el siguiente presidente. 4 candidatos: minostro de Mitre, Urquiza (no por federal), Alsina (no por porteño) y Sarmiento (no por no estar y por loco).

A la gente le chupó un huevo y llamaron a uno que ni siquiera estaba (Sarmiento) y se enteró en un barquito. Los que le hicieron la campaña lo habían aliado con Alsina, que aceptó ser vice. Lo primero que hace de presidente es visitar a Urquiza y Urquiza lo recibe. Los del interior no lo perdonan y Urquiza es asesinado. Eso desemboca en la guerra de Entre Ríos. Entre Ríos vs Ejército nacional. López gobernaba Entre Ríos. José Hernández escribe el Martín Fierro en contra de Sarmiento. La guerra dura tres años con una serie de combates, con la derrota definitiva een Ñaembé. Al frente de las tropas nacionales Roca recibe el cargo de coronel.

La epidemia de fiebre amarilla se transmite por mosquitos. La enfermedad se da en San Telmo, que la gente abandona por la enfermedad, lléndose a la quinta y a la estancia. Quedan atrás los negros, que son los que más mueren. En esta epidemia muere el 10% de la provincia. Con cementerios colapsados, uno sacaba su muerto a la esquina y pasaba un carro a sacar los muertos y los enterraban en fosas comunes en lo que ahora es el cementerio de Chacarita. Sarmiento se fue también a Mercedes. La gente no quizo volver a las casas de las que habían huído, y construyeron más. La nueva casa era en la calle Santa Fé con el estilo francés. Esas casas se llaman Petite Hotel. Viajan a París, buscan una casa que les guste y compran los planos para hacerlo acá. La planta baja es la parte social de la casa. La escalera del primer piso lleva a los dormitorios. Los mucamos están en el segundo piso y en el subsuelo. El frente es pizarra negra, ue se llama manzarda. Las casas de San Telmo las alquilan a los inmigrantes por cuarto. Sarmiento hace tantas obras que le país queda en crisis, la crisis del 73, la segunda en Argentina. La primera había sido cuando nosotros dejamos de vender lana porque USA empezó a vender algodón. La del 73 es a nivel mundial y la cagada es que no podemos sacarle guita a otros países. Lo más importante de la época es que se están haciendo los ferrocarriles con plata de Inglaterra, que decide la ruta de las vías. Inglaterra conectó los barcos con los trenes.

Cuando sube Avellaneda hay dos problemas: no hay capital y el Indio Solari. Tamien dijo que bajaria 15% los sueldos de todos para resolver la crisis.

Historia Ilegible 2: la venganza de Boulcorf y el alzamiento de LeoWhere stories live. Discover now