16/10/2018

20 0 0
                                    

Características de la oposición al peronismo:
-Por las características del plan quinquenal, al principio será la oligarquía. Es fundamentalmente simbólico. Es el enemigo a través del cual el peronismo construye su identidad. Esa identidad se construye contra la oligarquía, a la que se adjudica ser vendepatria, poco nacionalistas, apátridas y otras cosas más sutiles como superfluos, poco empáticos. Para el peronismo la caridad es un insulto al trabajador, así que la ayida del estado no tiene que ser caritativa por lo que estructura la asistencia social. Antes estaba la Sociedad de Beneficiencia de la Capital que estaba manejada por mujeres de la oligarquía. Pero el peronismo la disuelve. Las damas de la alta sociedad, entonces, son una gran oposición. Eva reformula la forma de hacer la caridad, pasándose al derecho. Aquello que se pedía como una limosna pasa a ser dignificado. Esa dignificación de los humildes, ninguneados y excluidos, la hizo dando vuelta el sentido de las palabras como humilde o cabecita negra, y los símbolos como el overol o las manos ajadas.
-Es una oposición cultural principalmente, con aquellos que ocupaban lugares altos en la sociedad: la oligarquía y la clase media.
-La iglesia se había calentado por la igualación de derechos de los ilegítimos y el voto femenino en el 48'. En el 50' se reúnen en el Luna Park unos espiritistas. En el 51 Eva caput. Entonces Eva OHHHHHHH y se la empieza más o menos a adorar. Y en el 54' se arma el despelote más despelotado:
•Se dicta la ley de divorcio.
•Un poco antes del 54'se había creado la Unión de Estudiantes Secundarios. La iglesia se calienta porque competía contra Acción Católica.
•Se suprime la enseñanza de la educación católica en las escuelas.
•Conflicto con el vaticano: Perón denuncia a varios curas y obispos. Y lo excomulgan.
La iglesia comienza a movilizar people y empiezan con el grito de Cristo vive que es mas o menos muerte a Perón.
•18/6 está el corpus christi y movilizan gente a las calles y hay una bandera argentina quemada. Empieza una  discusión a ver quién la quemó. Acá excomulgan a Perón.
-El 25/6 la marina bombardea plaza de mayo y hay 300 muertos civiles. Perón da su último discurso y dice "por cada uno de nosotros van a caer 5 de ellos". Esa noche arden las 5 iglesias más importantes de Argentina.
En septiembre del 55'se completa el golpe liderado por Rojas, aunque el no se queda con el gobierno. Se lo queda Lonardi, que no es tan antiperonista. Los vencidos son los trabajadores.
Lonardi dice que el golpe tiene como objetivo el volver la Argentina a la "verdadera democracria". Entonces sacan a Lonardi y entra Aranburu, que es el más antiperonista entre los antiperonistas. Dicta el decreto 4161. Aranburu quería desperonizar a la Argentina. El decreto proscribe al partido justicialista (peronista, vamos), prohibe los símbolos: la marcha, el escudo, las fotos de Eva y de Perón y la intervención de los sindicatos. Esto tiene como consecuencia que en los medios de comunicación se empieza a nombrar a Perón y a Eva con eufemismos y también surge la resistencia peronista. En el congreso normalizador del 57' hay 62 sindicatos que se niegan a la normalización y se van a la verga. Los 26 sindicatos que qiedan serán conocidos como los "democráticos" y los que se escaparon las "peronistas". Las segundas están lideradas por Vandor, y tienen capacidad de movilización. Le resistencia peronista hace actis de sabotaje, trabajo a desgano, meten caño (meten caños con bombas que rompen puertas en las del capataz, del jefe y pintan en las calles una P con una V abajo que significa Perón vuelve.
En el 57'se organiza un congreso nacional constituyente. Se crea el artículo 14bis, que es donde meten todo lo de Perón que no pudieron deshacer, entre ellas eo derecho al trabajo.
El golpe de Aranburu divide a los partidos. La UCR se vuelve a dividir en la UCR Intransigente liderada por Arturo Frondizi. Es como el ala izquierda de la UCR. Los cuadros del partido son más bien técnicos y no sólo políticos. Esto tiene que ver con un proyecto de modernización, basado en la industria. Por otro lado está la UCR del pueblo, liderado por Balbín. Es el ala más conservadora y son profundamente antiperonistas y están más vinculados a los sectores agrícoles.
Apareció una nueva fuerza política: la Unión de Demócratas cristianos, que son antiperonistas, conservadores y nacionalistas.
En las elecciones del 57 están esos 3. Gana Frondizi porque Frigerio, enviado de Forndizi, hace un pacto con Cooke (secretario de Perón) en Panamá (había rajado) y hacen el pacto Perondizi. Entonces los peronistas votan a ese porque Perón los manda a votar a ese. Hay mucho voto en blanco. Frondizi asume y tiene una deuda electoral a Perón: le levanta la proscripción al peronismo pero sin Perón. También hace la ley de asociaciones profesionales. Establece que por cada rama de industria va a haber 1 sólo sindicato legal. Continúa vigente hasta los 80. 1 sindicato representa a todos los trabajadores de ese rubro por lo que tiene alto poder de reoresentación. La lista que gana en las elecciones ocupa todos los cargos dentro del sindicato. Esto quiere decir que esa lista tiene un poder gigantesco. La consecuancia más importante de esto es que se crea una burocracia sindical.
El gobierno de Frondizi está muy restringido por el fuerte peso de los militares dentro del gobierno. Va a tener 37 planteos militares. Cada desición que toma se las tiene que ver con los militares.
A partir de 47' comenzaba la guerra fría y en el 55' el clima estaba absolutamente instalado. En ese contexto estalla la revolución cubana. En el comunismo el que planifica la producción es el estado y en el capitalismo es el mercado. El comunismo es una democracia de partido único con asambleas de trabajadores, obreros, soldados. En el 59' es la revolución cubana.
En la escuela de las américas o West Point se entrenaban a los ejércitos de América oara que sigan a Estados Unidos. Enseñaban franceses que habían peleado contra una guerrilla y cambia la doctrina de las fuerzas armadas y se crea la doctrina de seguridad nacional, que desarrolla la concepción del enemigo interno, que es indistinguible del resto de la población, es ideológico. El otro problema es que viene a herodar las bases mismas del orden social y cultural occidental y cristiano. Estas fuerzas armadas son con las que tiene que lidiar Frondizi. Frente al triunfo de la revolución cubana estaban re cagados porque había un argentino en esa avanazada comunista.
Aspecto económico: luego de la recuperación europea los capitales circulan nuevamente a escala internacional porque finalmente se puede reemplazar el patrón oro por el patrón dólar. En Bretton Woods en el 47' se había establecido en este patrón. Allí también se crean el FMI y el BM con la idea de ayudar a losnpaíses a salir del subdesarrollo. El FMI intenta aplicar recetas ortodoxas: con equilibrio fiscal (el estado no gaste más de lo que le entra, y que haya menos gasto público) y el control de la inflación, que son medidas de ajuste que afectan especialmente a los trabajadores.
Aparecen algunos economistas que se llaman CEPAL (Comisión económica para América Latina), con Presbich como presidente y tienen la idea de que el problema del sibdesarrollo de AL era la dependencia a los mercados externos.

Historia Ilegible 2: la venganza de Boulcorf y el alzamiento de LeoWhere stories live. Discover now