17/04/2018

86 0 0
                                    

El presidente había privatizado todo y había dado la ley para imprimir papel. Primero se privatiza la Patagoña y la Pampa. Después el ferrocarril oeste. Luego las obras sanitarias o el agua. Luego clausurar la bolsa. Luego vender los impuestos. Luego el ministro vendió todo el oro y lo compraron los mismos argentinos. Roca vuelve de Europa con un plan en dos fases. Dice que hay que vencer la revolución y el gobierno pasaría a la unión cívica. Mientras, se produca la crisis política. Había sólo un partido, el PAN. Con un artículo de convocación a formar un partido opositor, llaman a los jóvenes. Decía "Tú puedes juventud". En el jardin Florida al día siguiente aparece abarrotado de gente. Van tres grupos importantes: los mitristas (que estaban jodidos), los católicos (que odiaban a Roca) y los cívicos, bajo el líder Leandro Alem y con su frase "me rompo pero no me doblo". Él inaugura la intransigencia. Forman el partido unión cívica de la juventud con los líderes Alem y Mitre. En el 91 se rompe y pasa a ser la UCR. A la larga será unos de los pocos partidos de la República Argentina, pero tienen una gran falla en la economía. Cada vez que quieran llegar al poder hacen una revolución militar. Eso es porque el sistema electoral era corrupto. La gente votaba por los que no venían y por los muertos, amenazada. Lso primeros 25 años de su historia el radicalismo no se presenta a elecciones. Para la gente el radicalismo era cada vez mejor. Y oar ala gente que ascendía socialmente teniendo un título o mudándose del conventillo al lote. El radicalismo es la ideología de la clase media. Organiza tres revoluciones militares: en el 90 es la primera y cuanda estalla la revolución Mitre se va a la mierda. Roca volvió. La revolución estalló el 26 de julio del 90, un año después de la formación del partido. La revolución se encerró al lado de tribunales. El presidente actuó muy mal, pero Pellegrini se manejó muy bien. Les ofrecieron una amnistía a los cinco días. Roca ño deja a Juárez sin ministros y se queda solo, teniéndose que ir a los cuatro años. Asume el vice Pellegrini por dos años. Lo llaman la gran muñeca o la muñeca de tormentas porque lleva el camino a buen puerto. Pellegrini tiene que arreglar la deuda con Inglaterra. La gente le critica el discurso que da porque dicen que le habla a Inglaterra diciendo que Argentina va a pagar hasta el último centavo cuando salgan del quilombo. Manda una misión a Inglaterra que está furiosa porque les fundimos el primer banco inglés (son unos rencorosos). Inglaterra amenazó con la flota militar, por mucho que no le debamos al país sino a los bancos. No lo llegaron a hacer porque pagamos, no como a Venezuela que le hicieron pija el puerto y terminó como Bolivia. El caso es que Pellegrini manda a J. J Romero y Victorino de la Plaza. Romero había creado el patacón. Van a Inglterra y consiguen un acuerdo en el que no pagan durante unos años (no se sabe si trés o cinco). Pero Arg se tenía qie comprometer en que las exportaciones tenían que crecer 100% las importaciones. En la Argentina no hay ningún banco y Pellegrini pide un empréstito patriótico. Les dice que le tengan confianza al gobierno. Con el oro que le prestan tiene que crear el banco. No llega a juntar lo que quería pero junta bastante. Con 1800000 en efectivo y 1200000 en bonos funda el Banco de la Nación Argentina. A Pellegrini se le considera el papá de la industria argentina. Pellegrini marca un cambio en la política. Mientras Pellegrini maneja lo económico el ministro del interior maneja la política, y hace ministro a Roca. Su primera idea es no luchar con la unión cívica y acordar poner un candidato común. Firman Mitre, Roca y Pellegrini. Se elige Mitre como el candidato común. Pero cuando se da cuenta que no lo quiere ni la prostituta se retira y falla el pacto. En ese momento surge alguien nuevo: Roque Saenz Peña y forma el partido modernista. Con miedo de no poder manejarlo le pide a Mitre que lo acompañe y se van a la casa del padre de Roque Sáenz Peña y le ofrecen la candidatura del PAN. Roque se retira por respeto al padre y el viejo se cree candidato en serio y se le llama el segundo acuerdo patriótico. Por las dudas de que fracase pone a Uriburu de Salta de segundo. En el 92 asume Saenz y Uriburu.
La conferencia panamericana de Washington de 1889.
No solía haber relaciones entre los países sino que además había problemas territoriales. EEUU había tenido la guerra de seseción y está la reconstrucción para unir el sur con negros libres. En el 80 el país estaba más o menos unido y se empiezan a publicar libros con la frase la nueva frontera y que hay que dominar América. Entonces tenían que desplazar a América. Crean el panamericanismo para hechar a la libra. Se intenta en el 81 una conferencia que fracasa. En el 89 estaba Blaine como secretario de estado y se invita a todos los países de América y van todos. De representantes se mandan a Roque Saenz Peña, Quintana y Quesada, embajador argentino. No había barco para ir a EEUU lo que muestra que no había contacto con USA. Los representantes tardan 50 dias porque hacen Bs As-Francia, Buerdeos-USA. Cuando los invitaron habían dicho que era para discutir asuntos americanos. Pusieron siete ejemplos en la carta. Cuando empieza hay cuestiones de protocolo. La primera era quién era el presidente de la confederación. Argentina se queja de que Blaine no era miembro de la confederación así qie ponen al jefe de la delegación. Argentina no está de acuerdo con hablar en inglés y propone hablar en los cuatro idiomas. De qué tema se va a hablar. USA propone libertad de discusión. Pero Argentina se queja y pide que se hable de sólo los siete temas que se ñusieron en la carta y logra los votos de los latinoamericanos. La conferencia se inauguraba y luego se invitaba a un viaje en tren por todo USA un mes. Argentina dice que no acepta el viaje porque es comprarlos. El embajador Quesada pide no ir a la conferencia porque no podría seguir siendo embajador. Empieza la conferencia con el primer tema: moneda de plata común para todos los países americanos desde USA a Argentina. Argentina se opone y pregunta por qué en plata y no en oro. Los americanos dicen que lo que los países quieran. Argentina dice que se retire el proyecto. Unificación de pesas y medidas de todo américa (segundo tema). Argentina levanta la mano y dice que es sólo un país el raro, EEUU y que ellos deberían reformarlo. Gana la votación dos a cero. Tercer tema: ferrocarril interamericano. Un tren común de USA a Argentina. Argentina se opone diciendo que tiene sus propios trenes. Rechazado. Listas comunes de aduana para exportar sin derecho de aduana algunos productos. Argentina dice que en general se exporta a Europa y rechaza ese tema. El siguiente proyecto es tribunal obligatorio de arbitraje para no pelearse y repartir fronteras. Argentina dice que no va a poner jueces por anticipado porque no se hipoteca la frontera. El septimo proyecto es el unico que se aprobo con el voto contrario de Argentina. Eñ 14 de abril de 1890 se aprueba el antecedente de la OEA. Termina la conferencia y los yanquis no pudieron hacer un sorete. El diario de Washington pone a tono de tragedia "en América Dios y el futuro son argentinos". El artículo decía que Argentina les había mostrado que USA no podía gobernar todo América y que sería miti USA miti Arg. Pero somos tan pros que nos fuimos a la mierda y caímos así como que muy bajito wey.

Historia Ilegible 2: la venganza de Boulcorf y el alzamiento de LeoWhere stories live. Discover now