03/04/2018

62 0 0
                                    

La sociedad del 80 se divide en católicos y liberales, los que seguían la iglesia y los que querían separarse de ella respectivamente. Lograron mucho, pero falto la separacion, y les falto eliminar el articulo 5, que dice que el estado aegentino sostiene la religion apostólica romana. Esto quiere decir que monjas y obispos son pagados por el estado. En 1902 se plantea una ley de divorcio. Empieza en diputados, y no se aprobó por un voto. Salió recién 60 años después. La tercer ley determina que el único matrimonio válido es el civil. Esto quiere decir que el casamiento por iglesia es por elección. Había una división social que era que en el gobierno había mucha gente de clase alta. Con respecto a la división sexual. El hombre era masón y sólo se casaba por iglesia por la mujer, y luego no pisaba más la iglesia. La religión se transmitía por las mujeres.
Afrancesamiento: el francés era el idioma de la diplomacia y la gente culta. La clase alta tenía que decir palabras en francés, como ahora decimos palabras en inglés.
En 1925 se cambia la ley de matrimonio y se convierte en una especie de compañía. El pesidente vivía en la capital, en lo que ahora es la biblioteca nacional. Ese palacio fue bombardeado cuando se fue el peronismo, y donde murió Evita hicieron la biblioteca por odio.
Hispanofobia: Es el odio a España porque es muy católica. Algunos decían que no deberíamos haber resistido las invasiones inglesas. En 1910 se produce la reconciliación con España gracias a que vino una princesa con un regalo. Para unirse cintra los yankis tambien se unen con los españoles.
Darwinismo social: la aplicación a la sociedad humana de las ideas de Darwin para el mundo natural. Sería algo así como decir que quien no se adapta debe desaparecer.
Tratado de límites con Chile.
Vinieron a Bs As las dos misiones. Bolivia ofreció puerto en el Pacífico. Chile ofreció firmar un tratado que decía que la patagonia era argentina. Inglaterra presionó porque no quería que ningún país sea bioceánico. Entonces Argentina acepta el tratado con Chile. Se firma en el 1881. Arg pensó que se terminó las negociaciones con Chile pero los chilenos son muy rompebolas y querían sacarnos todo. El primer criterio era que el límite era la cordillera. Chile alegó que entonces la precordillera era el límite y Arg que era la cordillera. El límite general termina siendo las mas altas montañas que dividen los ríos. Cuatro regiones fueron marcadas diferente. La primera al norte de la puna de Atacama, que había que esperar que termine la gurra. Se firma en 1899 con asistencua de USA. La segunda zona especial es la Isla de Tierra del Fuego. Argentina cedió tierra allí dividiéndola con un meridiano esperando que le den mas lugar en la tercer zona: el estrecho de Magallanes. Perdimos el estrecho porque Punta Arenas estaba en el estrecho. No queda orilla argentina en el estrecho. La cuarta zona fue al sur de Usuhaia, que el límite es el canal de Beagle. 100 años después en 1971 Chile dijo nos equivocamos en el canal de Beagle y que estaba mal marcado. Casi estalla la guerra, y el papa polaco que recién subía se ofreció como mediador. Estudia dos años y designa al cardinal Samoré y dice que que Chile tenía razón y que el Beagle era el que decía Chile. Alfonsín hizo el único plebicito de la forma argentina. O se le daba todo a Chile o no se le daba nada. Alfonsín dijo que sí era votada la paz y no la guerra. Se ganó 80 a 20 y se le entregó las partes en forma de sifón a Chile.

Historia Ilegible 2: la venganza de Boulcorf y el alzamiento de LeoWhere stories live. Discover now