27/03/2018

104 1 6
                                    

Avellaneda esta dispuesto a hacer capital a buenos aires, aliandose o con Alsina, o con Mitre, que está castigado. Avellaneda perdona a Mitre y en la última semana de su gobierno hace capital a Buenos Aires. Carlos Tejedor no quiere que Bs As provincia pierda la ciudad. Para que no la hagan capital, la provincia comienza a comprar rifles remington usados de USA. Mas tarde se prohibio que las provincias tengan ejército para que no se repita lo que hizo Tejedor. En un discurso le dijo huésped a Avellaneda, esa noche Avellaneda se ofende y se va de la ciudad a un pueblo. La ciudad terminaba en Callao. Había dos pueblos: Flores y Belgrano, que eran pueblos de veraneo. Desde Belgrano llama al congreso el 21 de septiembre. Cuando Avellaneda los llama, Tejedor les dice a sus diputados autonomistas que no vayan al llamado del presidente para que no haya quórum. Avellaneda, con la constitución en la mano, dice que todos los que no vayan por tres días pierden el cargo por abandono de cargo. Con los que quedaron, saca la ley que hace capital al municipio de Bs As hasta Callao. Tejedor entonces le declara la guerra a la nación. Hubo dos combates y llegó a haber cuatro mil muertos, ganando la nación. Los candidatos a presidente eran Roca y Tejedor, que pierde porque declaró la guerra. El gobierno interviene en Bs As y saca al gobernador. Todo se arregló con un pacto secreto que decía qie la nación indemnoza a Bs As por la ciudad que perdió. Esto quiere decir que la nación le tiene que pagar a la provincia los edificios. Entonces la nación se compromete a pagarle una ciudad a Bs As. Esa ciudad se inaugura en noviembre de 1882. Primero pensaban reciclar un pueblo, y se empezaron a pelear Quilmes y Olivos. Entonces ni Quilmes ni Olivos, y se creó la Plata desde cero, que fue muy bien arquitectónicamente. Primero hubo una disputa de si llamarla ciudad Moreno o Rivadavia. Le pusieron la Plata por un homenaje a los próceres de 1810 porque habían estudiado ahí. Eligieron ese lugar porque era cerca del puerto, y que sea uno de agua profunda, que llegue el tren y se hizo a 62 kilómetros de Bs As porque pensaron que con el tren, el puerto y la ciudad, la Plata se chuparía a Bs As. Fue exactamente al revés. El segundo tema de Avellaneda es la mal llamada "conquista del desierto", mal llamado conquista porque no se puede llamar conquista a un lugar que ya es suyo. Peor era la palabra desierto, porque la pampa era tierra rica. Se le decía desierto de blancos. Un día antes de la conquista de Roca se consideran trescientos mil indios mas o menos. Divididos en los araucanos (mapuches) y los pampas. Avellaneda sabe que para lanzar el proyecto la pampa debe ser tomada y el indio suprimido. Avellaneda va a tener dos ministros de guerra, Alsina tres años y Roca otros tres. Alsina dice que hay que avanzar de a poco y poblar el territorio, fundando pueblos y fortines. Alsina muere por tomar agua en malas condiciones. Roca estaba en desacuerdo con Alsina porque no estaba de acuerdo con avanzar de a poco. El presidente le dice a Roca que se encargue porque Alsina murió. Y en ese momento había problemas con Chile. En el 73 se firma un tratado de unión defensiva Argentina, Perú y Bolivia. Ese tratado no fue aprobado por el congreso argentino. Sarmiento tranquiliza a Perú diciendo que Argentina los defendía. En el 78 cuando Roca está por llegar, Chile decide atacar a Bolivia y Perú en vez de Argentina, porque encontró guano. Bolivia pone un impuesto al guano y Chile la ataca como excusa en la guerra del guano. Cuando Roca ve que Chile entró en guerra decide correr para que Chile no se quede con la pampa. Roca le pidio a Avellaneda "deme dos años y termino con el problema del indio". Para financiar la campaña Avellaneda le dice a la gente que le tenga confianza y les preste plata, y que despues el gobierno les devolvia todo en lotes de 10000 hectáreas. 334 personas le prestaron plata al gobierno. A los milicos y al ejército les dieron pocas hectáreas. Cuando el 25 de mayo de 1879 Roca le manda a Avellaneda un telegrama que la conquista terminó. El telegrama decía que le entregaba la Pampa "limpia de indios". Esto lo proyecta a Roca como el nuevo presidente y empieza el proyecto de país argentino: vender comida. Roca entró con todos sus amigos y era el presidente más joven de la Argentina, y a se le llama la generación del 80 a los que empezaron el proyecto. La ideología de estos es la siguiente: son seis elementos:
-Positivismo: ideología que nació en 1850 en Europa, creada por el sociólogo Augusto Conte. El orden y el progreso eran la biblia de esta ideología. Hay dos clases, la inglesa due creada por Sturart Mill. Es republicana, pero no democrática. Se considera que gobierna la elite elegida porque son más OPs y están en la etapa positiva, que son quienes sólo creen en lo que su mente puede explicar. Muy antireligiosa, y se ayudan entre iguales, en Argentina militando en la masonería.
-Librecambismo: Son partidarios de puerto abierto y sin proteccionismo, totalmente distinto de USA.
-Laicismo: Son partidarios de la separación de la iglesia y del estado. Se hace un congreso pedagógico para discutir la educación y sale un proyecto de la ley de educación, ue se llama ley 1420 se arma un despelote. Duró más de 110 años y la anuló Menem por la ley federal de educación. Son 4 caracteristicas: universal (todos tienen derecho a la educación), obligatoria (la primaria es obligatoria), gratuita (el estado debe dar los tres niveles gratuitos) y laica (hay religión obligatoria en la última hora de clase, y es libre el poder irse). Al estar en la última hora no se queda ni Rocío, y nadie da religión. Se genera una guerra en Bs As entre católicos y laicos y se rompen relaciones con el papa. Hubo tres leyes laicas. La segunda fue la creación de registro civil. Entonces la iglesia dejo de tener el monopolio de la gente. Y finalmente la ley de matrimonio civil, que es el único casamiento obligatorio.
-Afrancesamiento:
-Hispanofobia:
-Darwinismo:

Historia Ilegible 2: la venganza de Boulcorf y el alzamiento de LeoWhere stories live. Discover now