𝓐𝓻𝓵𝓮𝓺𝓾𝓲𝓷𝓮𝓼

50 11 0
                                    

También conocidos como «bufón», sus orígenes se remontan a la era de los  Vikingos , su nombre proviene de la palabra Hellekin que se traduce como «diablo», puesto que el personaje estaba inspirado en el lado diablesco de Odín. Desde su principio, los arlequines eran personajes que jugaban con el terror, según en las fiestas vikingas. 

Con el tiempo, este personaje salió de los fiordos vikingos para esparcirse por el resto de Europa, conquistando la atención de los pobladores de países como Inglaterra, Francia, Alemania e Italia.

Solían vestirse en un principio con un estilo hermafrodita muy colorido, con ropas remendadas. Portaban un sombrero en forma de corona con cascabeles en las puntas, sus zapatos eran alargados y puntiagudamente encrespados. Con el tiempo, su vestimenta dejó de ser remendada y comenzaron a usar telas de cuadros.

El arte del arlequín consistía en hacer reír a las masas. Fuente: shop.rhinegold.

Su privilegio era tal, que algunos fueron considerados parte de la nobleza, y llamados «afortunados cortesanos». La sátira del arlequín fue bastante acogida en Italia en donde el personaje fue incluido en el grupo de los Zanni de la comedia del arte. Siendo Tristano Martinelli quien incluyese a la vestimenta del arlequín la máscara negra que representaba la mitad del rostro de un mono y la otra de un gato, considerada como una descripción precisa de la personalidad del bufón.





Con quien se quedan Arlequines  o Payasos? 

"𝑶𝒔𝒄𝒖𝒓𝒐𝒔 𝑺𝒆𝒄𝒓𝒆𝒕𝒐𝒔"Donde viven las historias. Descúbrelo ahora