Lo siento

1.8K 105 14
                                    

Lo que voy a expresar no lo haré bajo ninguno de mis seudónimos, sino desde la parte más real de mí, o sea voy expresarles esto como la persona detrás de Sara Mizuki, Misaki o Hikaru Nanami.

En la actualidad el tema del acoso y la violencia están mucho más presentes que hace algunos años, ya no se esconden detrás de una máscara, es fácil distinguirla, las victimas están hablando con valentía y con mucho fuerza la empatía de los demás al decir "amiga/o, hermana/o, prima/o, mamá/papá, abuela/o, tía/o, vecina/o yo te creo está creciendo. Es importante saber que cuando uno ve violencia o acoso se debe actuar. Sé que se preguntarán el porqué de todo esto que obviamente no es un capitulo nuevo de la historia; es algo que me gustaría compartir contigo, si tú la persona que lee esta historia.

Hace unos días, estaba divagando por las redes sociales como cualquier día, reaccionaba a comentarios, algunos los respondía robaba uno que otro meme para mi repertorio y otros post simplemente los ignoraba sin siquiera darme el trabajo de leer lo que decía, sin embargo, hubo una publicación que me llamó la atención. Una confesión que decía en simples palabras "me molesta que en fics, novelas, historias, etc., la violencia el acoso y el abuso sean temas vistos desde un forma romántica, cuando eso obviamente no es así". No miento, estuve un día completo pensando en el tema y habían pensamientos que chocaban entre sí, por una parte concordaba que muchas veces hasta una violación independiente si la víctima era hombre o mujer era vista como una muestra de amor y muchas personas esperan que vuelva a ocurrir en el siguiente capítulo. Pero por otra parte pensaba en que uno puede escribir lo que sea, quiero decir por temas de libertad de expresión, obviamente respetando el hecho de que mi libertad termina donde empieza la libertad de la otra persona. También hay que destacar que una historia es totalmente ficción y dentro de la historia es un mundo totalmente aparte del nuestro con reglas que el autor puede implementar y además está la personalidad de los personajes que definitivamente marcan ese toque a la integridad de la historia. Creo que no hay nada de malo en lo que esté escrito, más bien el problema sería cuando el lector imite lo que está en la ficción creyendo que es normal, es decir, si no se puede separar la realidad de la ficción eso sería lo que está mal.

Para concluir, si alguna vez ofendí a alguien con mis historias, si alguna vez normalicé un abuso un acoso o una violación, pido las disculpas correspondientes a las personas que ofendí.

Si no escribía esto no podría dormir con tranquilidad.

Marcela  

Mizuki, la hija de InuYashaWhere stories live. Discover now