DÍA 29. LA GRATITUD REDUCE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN

37 0 0
                                    


Un artículo en Internet define la depresión así: Es una enfermedad que se caracteriza por un sentimiento de profunda tristeza, decaimiento anímico, pérdida de interés por todo e imposibilidad de experimentar placer o capacidad de disfrutar de cualquier experiencia. Se prolonga por un extenso periodo de tiempo, afectando el orden de la vida cotidiana y relaciones sociales; tanto es así que es la segunda enfermedad mental más incapacitante en cuanto al grado de discapacidad y el gasto social que origina.

La ansiedad mala tiene la siguiente patología: La que no es eficaz, la que nos afecta a la vida haciéndonos infelices, como las fobias (fobias sociales, agorafobia), obsesiones, manías. Puede tratarse de una ansiedad ligada a una situación o un estímulo concreto o puede ser generalizada.

La depresión y la ansiedad, son dañinas para la salud mental, aquí llega la gratitud como uno de los súper héroes para aliviar los síntomas. El mayor síntoma del depresivo y del que sufre ansiedad, son los pensamientos negativos, con imágenes autodestructivas, los cuales lleva a proferir en su boca frases de auto sabotaje.

Hay que entender que la vida nada nos debe a nosotros, nada es nada; por eso decimos que a este mundo llegamos desnudos y así mismo nos vamos. Lo que recibimos de la vida son simples o fantásticos regalos, por tanto si sabemos agradecer a la vida, ella nos recompensa con satisfacción, una vida con sentido y una mejor salud mental y física.

Si la gratitud fuera un medicamento, sería la medicina más eficaz en todo el mundo. Las personas dadas a la depresión y a la ansiedad, hacen bien en aplicarse a la gratitud.

El doctor Mercola, menciona que "la gratitud realmente modifica al cerebro en cierta cantidad de maneras positivas, y ayuda a:

· Mejorar la salud física al ayudar a reducir el sentimiento del dolor, reduce la inflamación y el azúcar en la sangre, mejora la función inmune, la presión arterial y la salud cardiaca y nos anima a cuidarnos.

· Aumentar la felicidad y la satisfacción que sentimos por la vida al reducir el estrés y la angustia emocional.

· Mejorar la resiliencia emocional, la cual a su vez ayuda a combatir el estrés y la ansiedad.

· Mejorar la salud mental al provocar la liberación de antidepresivos y reguladores químicos del estado de ánimo como la serotonina, la dopamina, la norepinefrina y la oxitocina, al mismo tiempo que inhibe la producción del cortisol, hormona del estrés.

· Mejorar el sueño, el cual puede tener beneficios increíbles en la salud física y mental."

ACCIÓN DE GRATITUD ASÍ DE SIMPLE

Escribe y medita por 10 cosas que tienes y agradece por cada una de ellas.

Utiliza un objeto o pulsera que te recuerde que debes agradecer.

La Frase del día:

Quien no agradece por poco no agradecerá por mucho. Proverbio estonio

Un pensamiento de gratitud:

Hoy pasarán cosas geniales porque Dios como siempre se adelanta, y aunque cosas pasen, Dios es fiel, y aunque las cosas y circunstancias en la vida cambien, Dios permanece igual.

90 días de gratitudDonde viven las historias. Descúbrelo ahora