DÍA 31. EL EJERCICIO Y EL COMPROMISO

32 1 0
                                    


Robert Emmons y Michael McCullough realizaron una investigación en la que correlacionaron la gratitud con el fortalecimiento del sistema inmunológico, reduce la presión arterial, reduce los síntomas de las enfermedades, y nos hace menos susceptible al dolor y otras molestias. También nos anima a hacer más ejercicio y cuidar mejor de nuestra salud.

"De la casa al trabajo, del trabajo a la casa" (donde habré escuchado esta frase), es una rutina aburrida y muchos la rompen con el ejercicio, cuando se adquiere este tipo de rutina se liberan endorfinas que hace que se repita el deseo de continuar en otra ocasión el ejercicio. Tener una vida sin ejercicio es quizás tener una vida rutinaria sin ninguna motivación personal. Cuidarse a través del ejercicio, es una forma de ser gratos al cuidar el cuerpo que Dios nos dio.

Si tú no haces ejercicio, ¿cuándo comenzarás, mañana? hazlo hoy o hazlo inmediatamente, Si hoy tienes pereza para empezar, mañana también la tendrás. Empieza a romper esa barrera desde hoy mismo, Si la pereza es la madre de todos los vicios, la gratitud es la madre de todas las virtudes.

¿Qué beneficios aporta hacer deporte?

1. Perder peso. Este suele ser uno de los principales motivos para empezar.

2. Sentir una sensación de euforia y bienestar.

3. Nos liberamos del estrés de la rutina diaria.

4. Vemos las cosas con más optimismo. La mente se pone más positiva y receptiva.

La gratitud mental de tener la voluntad de esforzarse para hacer deporte cuando te da pereza, es increíblemente espectacular. ¡Siempre es un buen día para empezar!

EL COMPROMISO.

Qué hermoso es amar, sentir amor y desplegar la suavidad del amor. Amar, qué bello es amar, el servir con compromiso sin interés. Escuchar con atención, compartir. Amar y apreciar lo que los demás hacen, aportar y entregar manifestaciones de amor para el beneficio de otros. Amar, si, amar para apoyar y ser una fuente de apoyo espiritual, de ánimo y estímulo al que está triste o sumido en la tristeza, al que tiene frío o tiene hambre. El amor se da como un compromiso que se ha adquirido con mi Dios.

El compromiso en la vida, nos hace ser responsable. Ahora bien, cuando se trata de las acciones a realizar, de cambiar de actitudes, de generar sinergias con los compañeros, integrar equipos de trabajo y articular esfuerzos en busca de objetivos y metas comunes, el comprometerme se vuelve completamente indispensable. El compromiso también es amar.

El compromiso convoca a respetar los contratos tanto verbales y por escrito, como los que se adquieren por conciencia propia y de los cuales se han de respetar con dedicación y disciplina. En suma, es actuar con entereza y credibilidad; reflejando ante los demás una imagen de responsabilidad y tranquilidad; es el combustible y detonante para cumplir a cabalidad con los objetivos definidos con una actitud positiva, disciplina y persistencia.

ACCIÓN DE GRATITUD ASÍ DE SIMPLE

Primero. Haz ejercicio físico. Lo importante, en todos los casos, es empezar a caminar cada vez con mayor intensidad. También se recomienda incluir ejercicios para mejorar y mantener la flexibilidad y la fuerza muscular.

Segundo. Bendice a las personas que has escogido para hacerlo, hoy puedes decirle a cada una de ellas lo siguiente:

"Que la Luz del Todopoderoso salga a tu encuentro. Que el viento de la prosperidad te envuelva por siempre, una lluvia de bendiciones sean los causantes de tu gozo y que Dios te sostenga para protegerte suavemente en la palma de su mano". Siempre usa tus propias palabras y tu propio sentir.

La Frase del día:

Al expresar nuestra gratitud, nunca debemos olvidar que la mayor apreciación no es pronunciar las palabras, sino vivir de acuerdo con ellas. John Fitzgerald Kennedy

Un pensamiento de gratitud:

No te arrepientas por las veces que un "te amo" salió con sinceridad de tu corazón, pero si te pesará por esa vez que pudo decirlo y no lo hizo.

90 días de gratitudDonde viven las historias. Descúbrelo ahora