DÍA 47. EL ERIZO Y LA DOCTORA Y LA BENEVOLENCIA

13 1 0
                                    

Una doctora manejaba por una carretera y al tomar una curva apareció frente a ella un bulto grisáceo, entonces paró el automóvil, se bajó y caminó a ver el extraño hallazgo. Quedó sorprendida cuando vio que se trataba de un erizo salvaje. El puerco espín estaba herido en una de sus patas y se veía asustado, pero la doctora se acercó hasta él con cuidado, la médica quiso tomar al erizo, pero, instintivamente, el animal reaccionó mordiéndola en la mano.

La buena mujer fue al automóvil, sacó gasa y alcohol y se vendó la herida de la mano, luego se puso unos guantes de cuero y volvió para auxiliar al animal. Consiguió sujetarlo por la cabeza y por las patas traseras, lo llevó al carro, lo aseguró a una de las sillas traseras con una correa y le puso una inyección.

El resto del viaje, por efecto de la droga tranquilizante, el erizo se durmió y ella lo llevó a su casa. A partir de ese día lo cuidó con esmero y cariño. A diario, cuando regresaba del trabajo, iba a la habitación y pasaba un tiempo curando la herida a "Erizín", como ella lo llamaba. Después de muchos días de amorosos cuidados médicos y buena alimentación, Erizín sanó y podía correr alegremente por la casa.

Sucedió luego que llegó a su casa su sobrina de siete años y cuando la chiquilla vio al erizo quedó maravillada. Desde ese instante le insistió a su tía para que se lo diera de cumpleaños. Ante las tiernas súplicas de su sobrina, la médica cedió y la niña se llevó al erizo para su casa.

La niña lo llamaba con frases cariñosas, con silbidos y chasquidos, pero Erizín no daba señales de abandonar su escondite. El padre le dijo que el erizo había sido sacado de su hábitat natural y no estaba acostumbrado a vivir en medio del cemento, los ladrillos y los tapetes en una casa. La niña entendió las razones de su padre, y acordaron llevar el puercoespín al bosque y dejarlo en libertad para que se reuniera con su familia.

Pasaron muchos días desde que la niña abandonara al erizo en el bosque, cuando, en el otro pueblo, la médica, como todas las tardes, llegó a su casa después de un duro día de trabajo en el hospital y, ¡sorpresa!, Erizín estaba echado bajo el dintel de la puerta de la casa. Cuando vio a la doctora brincó como resorte, corrió agitando la cola y saltó sobre los brazos de la amorosa mujer, rodando con ella por el suelo. La mujer, emocionada por el feliz encuentro, abrazó cariñosamente al animal dándole besos en la nariz y Erizín no cesaba de lamerle la cara.

MORALEJA

La gratitud lleva a estar con las personas que muestran un genuino interés en ayudar desinteresadamente y en ayudar a aquel o aquellos que pretenden hacernos daño. El que da amor lo da sin juzgar las situación ni interpretarlas, solo da y punto.

LA BENEVOLENCIA.

Hay situaciones con las que tengo que convivir que no me gustan, sin embargo, no restan esa alegría al vivir, sentir y expresarme con creatividad, inteligencia, capacidad y brillantez. Mi poder interno es muy superior a mis debilidades.

Tengo la capacidad de análisis y de elegir las respuestas correctas como el "soy responsable", "soy listo", "soy paciente", "soy cariñoso", "soy sensato", "tengo carácter", "soy tolerante", "benevolente" y "soy comprensivo".

Soy consciente que mi cambio también es de afuera hacia adentro, como José que fue vendido por sus hermanos a la edad de 17 años. No se obsesiono en la maldad de sus hermanos. Trabajó sobre el ser y se ganó la confianza de Potifar. Llegó a ser el segundo hombre más importante de Egipto, a pesar de esa posición, fue una persona benevolente, es decir, tuvo la capacidad de ponerse en la situación de otros para comprender su manera de actuar.

El actuar de José, fue una imitación de lo que Dios hace con nosotros: nos comprende y ayuda a caminar en busca del éxito personal, tolera nuestros deseos y si estos están de acuerdo con Su voluntad, nos complace divinamente y nos ayuda a percibir con amor lo agradable de la vida y de la realidad.

Actuar con la benevolencia, es expresar palabras amables, y dirigir nuestro camino para cumplir los deseos, entre ellos el de servir e influir positivamente en los demás. Somos seres sociables por naturaleza y el actuar con empatía nos ayuda a entender al otro y forjar relaciones duraderas.

ACCIÓN DE GRATITUD ASÍ DE SIMPLE

Primero. Hasta terminar el entrenamiento de gratitud repite lo siguiente: El poder de la gratitud es un milagro que recorre todo mi cuerpo; es Dios quién me llena de su poder y gracia. En Él mi fe aumenta y crezco espiritualmente. Los resultados extraordinarios ocurren diariamente en mi vida. Este es un momento de mayor necesidad en mi vida donde mi corazón dirijo a la gratitud y mi conciencia al contacto con Dios. Me lleno de fe de aquello que no puedo ver; actúo con fe pidiendo a Dios lo que necesito porque Él es mi fuente infinita de abundancia.

Segundo. Tu propio mundo es el resultado de hábitos y creencia que en su mayoría pueden ser negativos y otros tantos positivos. Los negativos pueden cambiarse por pensamientos y afirmaciones potenciadores, como por ejemplo: "Hoy es un excelente día, mis pensamientos y vibraciones son poderosos y esto me hace sentir mejor que ayer, veo fácilmente la abundancia a mi alrededor, agradezco cada éxito que llega a mi vida y lo que necesito que la vida me provee; la gente me ayuda y me da su respeto".

Tercero. Hoy alguien te hizo un favor o te soluciono un problema ¿Que puedes agradecer de ello? Escríbelo en tu cuaderno de gratitud.

¿Qué ves que puedes agradecer de camino a tu empleo?

Si estás en tu empleo o labor, ¿qué puedes agradecer de él?

Haz un recorrido mental de tus metas como si ya se hubiesen cumplido ¿qué es lo más bonito de lograrlo?

La Frase del día:

Todo lo que hacemos debe ser el resultado de nuestra gratitud por lo que Dios ha hecho por nosotros. Lauryn Hill

Un pensamiento de gratitud:

Es muy importante que comprendas que Dios está contigo, de esa manera no te va importar quién esté contra ti. De cada tribulación y problema saldrás gracias al poder de Dios, porque tú eres para él una estrella resplandeciente que vale toda la luz del mundo.

D

90 días de gratitudWhere stories live. Discover now