DÍA 35. LA MUERTE

15 1 0
                                    

La gratitud y el amor son almas gemelas. Durante el proceso del nacimiento, existe el amor. La vida es creada como el resultado del amor. Todos nacimos del amor, procedente del origen, Dios. Él es la energía del amor y de la creación. Sí así como de Dios procede el amor, ¿también la muerte? De Dios que es perfecto procede el amor y del hombre que es imperfecto procede la muerte. Por tanto, para que la muerte deje de existir, tendría que dejar de existir la imperfección.

Según el Dr. Masaru Emoto, dice que desde el momento en que nacemos, empezamos a interactuar con personas y empezamos a vivir dando y recibiendo amor. Cuando llegamos al final de nuestra vida, lo que hemos creado no puede ser otra cosa más que gratitud. Cada persona es un ser único, con su propio sendero, su propia vida y su propia muerte.

El científico Oliver Sacks, a sus 82 años, frente a las puertas de la muerte a causa de una enfermedad y estando consciente de la proximidad de su muerte, se expresó así: "Siento mucha más gratitud que miedo". Terminó sus días haciendo lo que amaba: tocando el piano, escribiendo carta a amigos, nadando y disfrutando el salmón ahumado. Escribió una carta de despedida, donde remató con lo siguiente: "No puedo pretender que no tengo miedo. Pero el sentimiento que predomina en mí es la gratitud. He amado y he sido amado; he dado mucho y he recibido mucho en retorno; he leído y viajado y pensado y escrito. He tenido una relación con el mundo, esa interacción especial de escritores y lectores. Pero por sobre todo, he sido un ser consciente, un animal pensante, en este hermoso planeta, y eso, en sí mismo, ha sido un enorme privilegio y una aventura".

Si supiera que las próximas palabras que pronuncie serán las últimas, ¿qué diría y a quién? Estos son algunos de los mensajes recogidos en una investigación, pertenecientes a los postreros discursos de presos condenados a muerte en Texas:

-"Amo a mi familia. Sed fuertes. Cuidaos unos a otros. Sed fuertes. Os quiero. Os quiero. Llegó mi hora. Os quiero. Sed fuertes".

-"Estoy en paz [...] El odio continúa en este mundo y tiene que parar. Pero yo estoy en paz".

-"Me gustaría agradecer a mis padres que han sido mi apoyo en todo momento. Agradezco al pastor Williams por aconsejarme y guiarme. Miro a mi derecha y veo a la familia de [la víctima]. Espero que esto les traiga algo de paz a ellos, a su hijo y a sus seres queridos. He sido un día largo. No es el final, es solo el principio".

Los contenidos más habituales versan sobre el perdón, las declaraciones de inocencia, el silencio, el amor o el aprecio y el activismo social o político. No podemos hacernos los de la oreja mocha ante tragedias. Porque todos podemos padecer en una tragedia o un desastre trágico por el embate de la naturaleza en cualquier momento. La solidaridad hace parte del amor, de lo humano y de lo social.

Agradezcamos lo que tenemos... lo que somos, por lo que vivimos y por nuestros vecinos. Por todo lo que Dios nos da a cada instante. Por la vida, por que respiramos, porque la Gratitud nos lleva a otro nivel, a estar más contentos con nosotros mismos. Por cosas tan sencillas como el poder ver, el poder escribir y hasta por el celular que tenemos en las manos. Agradezcamos a Dios por todos los amigos por sus vidas cotidianas, sus superaciones y sus alegrías. Por las personas que convivimos a diario, por las que nos dejan sus enseñanzas y hasta por aquellas que no nos quieren. Simplemente agradezcamos desde el corazón. Quien padece alguna enfermedad o molestia en su cuerpo, es normal al respecto que tenga pensamientos de negativismo, frustración o miedo y estos deterioran más la salud. Se sabe que cuando se sustituye esos pensamientos negativos por positivos y con gratitud la salud mejora.

ACCIÓN DE GRATITUD ASÍ DE SIMPLE

Continúa bendiciendo a las personas en tu lista de bendiciones y bendícete a ti mismo e imagina como todos son felices. Podrías bendecirlos de la siguiente manera: "que del Dios señor de las luces celestes, desciende una luz sobre ti e ilumine tu alma y los senderos de la vida por donde caminas. Además que despierte en ti toda la felicidad que mereces y si ya la tienes, entonces que te colme de gozo y que todo el tiempo para ti sea el tiempo correcto".

La Frase del día:

Deja que la gratitud sea la almohada sobre la cual te arrodilles para decir su oración nocturna. Y que la fe sea el puente que construyes para vencer el mal y dar la bienvenida al bien. Maya Angelou

Un pensamiento de gratitud:

¡Gracias Dios! Por todo lo que me has dado a lo largo de la vida, por lo que me darás y por todo lo mejor que me llegará.

90 días de gratitudWhere stories live. Discover now