DÍA 44. LA PALOMA Y LA HORMIGA. Y LA COMPASION

18 1 0
                                    

Obligada por la sed, una hormiga bajó a un arroyo; arrastrada por la corriente, se encontró a punto de morir ahogada. Una paloma que se encontraba en una rama cercana observó la emergencia; desprendiendo del árbol una ramita, la arrojó a la corriente, montó encima a la hormiga y la salvó. La hormiga, muy agradecida, aseguró a su nueva amiga que si tenía ocasión le devolvería el favor, aunque siendo tan pequeña no sabía cómo podría serle útil a la paloma. Al poco tiempo, un cazador de pájaros se alistó para cazar a la paloma. La hormiga, que se encontraba cerca, al ver la emergencia lo picó en el talón haciendo soltar su arma. El instante fue aprovechado por la paloma para levantar el vuelo, y así la hormiga pudo devolver el favor a su amiga.

LA COMPASIÓN.

El conocimiento hay que ponerlo en práctica tanto en la familia, como en el empleo y en fin, en cualquier lugar donde esté, y es actuando en el ahora. El pasado pasado, maestro de la historia. No se trata de compadecerse, es aprendizaje de lo vivido que te lleva a entender y sentir compasión por los demás. Todos tenemos defectos, debilidades y cometemos errores. ¿Acaso te corresponde a ti estar pendiente de ellos y juzgarlos? No, tus ojos han de ver lo bueno de los demás: sus fortalezas y amarlos como seres humanos. Sentir compasión por ellos, no es pesar ni lastima, es amarlos, comprenderlos y estar atento a la ayuda que pueda proveerles. Te corresponde a ti, mirar tus errores, corregirlos y aprender de ellos, pues te harán sabio.

Sin el dolor que has sentido y de tus errores, no podrías atender a los demás; y además, te ayudan a madurar y a saber responder a las situaciones, porque tienes el poder sobre las circunstancias.

La compasión es humana, nos sensibiliza con el sufrimiento, con las desgracias y los problemas ajenos, a tener esa intención interior de ver a los demás bien y alegres, de ayudar a tu alcance para que tengan momentos felices e inolvidables y verlos superar las circunstancias difíciles.

La compasión es esa provisión eficiente de sentir empatía, sin juzgar ni criticar, sino estar disponible con los brazos abiertos, para aportar cosas positivas y divinas a los demás.

ACCIÓN DE GRATITUD ASÍ DE SIMPLE

Primero. Eleva tu consciencia de la gratitud y repite lo siguiente: El poder de la gratitud es un milagro que recorre todo mi cuerpo; es Dios quién me llena de su poder y gracia. En Él mi fe aumenta y crezco espiritualmente. Los resultados extraordinarios ocurren diariamente en mi vida. Este es un momento de mayor necesidad en mi vida donde mi corazón dirijo a la gratitud y mi conciencia al contacto con Dios. Me lleno de fe de aquello que no puedo ver; actuó con fe pidiendo a Dios lo que necesito porque Él es mi fuente infinita de abundancia.

Segundo. ¿Qué puedes agradecer de tu pareja? Escríbelo en tu cuaderno de gratitud. ¿Qué ves que puedes agradecer de camino a tu empleo? Si estás en tu empleo o labor, ¿qué puedes agradecer de él? Haz un recorrido mental de tus metas como si ya se hubiesen cumplido ¿qué es lo más bonito de lograrlo?

La Frase del día:

Solo hay una cosa que puede formar un vínculo entre los hombres, y eso es la gratitud... no podemos darle a alguien más poder sobre nosotros que nosotros mismos. Charles de Secondat

Un pensamiento de gratitud:

Deja que Dios abra desde dentro de tu corazón las compuertas de par en par para que ingresen el poder de los rayos del Sol en tus días grises, la determinación de la luna alimente tus sueños; deja que el aire de una actitud poderosa acaricie tu rostro y el agua pura limpie lo negativo que surja en tu mente.

90 días de gratitudWhere stories live. Discover now