Capítulo 12: Parte 2

171 16 0
                                    

Harry y Rachel subieron las escaleras de la Universidad Fresno Pacific sin prisa. Dentro del edificio, en el área de Arqueología, los esperaba la doctora Felicity Grant, la experta en cultura celta con la que Rachel había contactado un par de días antes.

Una joven delgada les indicó que la oficina de la doctora Grant era la última puerta al final del pasillo. Se encaminaron hacia allí y una mujer de unos cincuenta años, de cabello negro entrecano y unas enormes gafas de carey, los recibió.

—Supongo que se trata de los detectives que querían hablar conmigo sobre el nudo celta —dijo y los invitó a entrar.

Ambos asintieron. La oficina era bastante grande y dos de las cuatro paredes estaban cubiertas con repisas que llegaban hasta el techo. Había libros, una cantidad enorme de cuadernos y varios objetos que descansaban en los estantes. Apenas había espacio para colocar algo más. El portátil estaba encendido encima del escritorio, donde una maraña de papeles parecía esperar a que la doctora Grant les volviera a prestar atención. Ella se sentó en su silla y los invitó a tomar asiento.

—¿Café o té?

—Nada, gracias —respondió Harry y se sentó al lado de su compañera—. Vayamos al grano.

—¿Ha traído la foto? —le preguntó a Rachel mientras los escudriñaba a ambos detrás de sus gruesas gafas.

Rachel sacó la fotografía de su bolso y se la mostró. La doctora Grant se quedó un minuto en silencio.

—Interesante. —Entrecerró los ojos—. Sin duda es un símbolo celta. En la antigua Irlanda, antes de que los romanos la invadieran, el arte de los celtas era representado en piedras. El primer estilo usado en esos monumentos se llamó «La Tene». Sus diseños mostraban motivos en espiral, tramas entrelazadas y nudos que habían sido utilizados por los trabajadores del metal durante siglos. —Dejó la fotografía sobre el escritorio y fue hasta una estantería, regresó con un objeto entre las manos—. Este es un talismán, fue hallado hace unos veinte años en una excavación en Francia. Data del período Hallstatt, más conocido como la edad de los príncipes, aproximadamente a mediados del siglo V antes de Cristo —explicó.

Se lo entregó a Rachel.

—Como podrán ver tiene un nudo celta grabado en el centro.

En efecto, encastrado en el centro de aquella pieza de metal se podía observar un nudo celta perfectamente tallado; idéntico al que aparecía tatuado en la piel de las tres víctimas y en Elizabeth.

—¿Qué significado tiene? —preguntó Rachel. Había investigado algo del asunto a través de Internet, pero prefería escuchar la opinión de una experta.

—Pues los diseños más antiguos tenían, por cierto, un simbolismo espiritual que se fue perdiendo a través del tiempo y que también se vio influenciado por la llegada del cristianismo y de otras culturas. — Entrelazó sus manos encima del escritorio—. El continuo enroscado de los diseños sugería eternidad y conexión; algunos nudos han sido diseñados para ahuyentar espíritus malignos.

Harry presentía que lo que estaban oyendo tenía poco que ver con lo que ellos estaban buscando. Dejó que la mujer continuara hablando.

—La combinación de figuras humanas o de animales podía representar la naturaleza dependiente de dos o más nudos enlazados juntos y que simboliza a los amantes, a los cazadores y su presa, a la comunión entre Dios y el hombre y, en la Edad Media, a la Santísima Trinidad. Algunos nudos, como el que usted sostiene en su mano, fueron usados como talismanes mágicos para protección.

—Háblenos más de la parte en la que representa a los amantes —le pidió Harry.

—Los diseños más modernos incluían corazones entrelazados y otros «nudos de amor». —Observó de nuevo la fotografía del tatuaje—. Según unas reglas generales la forma del diseño a veces determinaba el significado de un nudo. Viendo este diseño, puedo decirles que, quien sea que haya tatuado este nudo celta, buscaba representar la unidad o la eternidad. Es un nudo que no se puede deshacer y se creía que era intercambiado por los amantes como deseo que su relación fuera eterna; simboliza el complemento y la fusión de la pareja.

Nomeolvides | H.S.Where stories live. Discover now