Seis años más.

176 35 21
                                    

¿Tiempo sin actualizar? Sí. Disculpen lectores, den chance a mi defensa escrita y preparense para leer, esta vez no vengo con un relato, sino con mi propia verdad.

Nada quisiera más que escribir todos los días esta incesante realidad, pero recuerden que todo lo que plasmo aquí sale desde mi mente distorsionada y desde mi corazón que no decide si estar frío o ardiendo, quiero decir que todo lo que sale de allí de alguna manera se queda enterrado igual, por lo que no me place tanto porque después me quedo con aquella puñalada en el alma. Pero, siento un deber conmigo mismo de mostrarles lo que se vive sin censura, y esta vez comenzaré explicando algo muy complejo de entender: La economía de Venezuela. Todos los dígitos serán solo ejemplos, para no confundir a nadie con la moneda ni con conversiones.

Supongamos que vives solo, no debes velar por nadie más que tú. Ganas 2000 monedas de salario mensual.
Pollo: 100 monedas.
Carne: 100 monedas.
Harina Pan: 35 monedas.
Azúcar: 30 monedas.
Sal: 20 monedas.
Arroz: 40 monedas.
Pasta: 40 monedas.
Jabón de baño: 30 monedas.
Y así sucesivamente —disculpen, estoy tan distanciado de una vida normal que ya se me olvidaron los productos básicos—.

Todo transcurre bien, eres feliz sin saberlo, te alcanza para ahorrar un poco al mes y tienes grandes metas y sueños. Un día despiertas y ves que el pollo aumentó a 150 monedas (y con él todos los productos antes mencionados), te sorprendes pero no lo ves como algo tan preocupante, aún te alcanza aunque ahora podrás ahorrar un poco menos. A la semana, el pollo aumenta a 220 monedas, ahí sí te asustas, ya sabes que no podrás ahorrar nada. A la semana siguiente, pollo a 350 monedas, ¡Qué? Vas a tener a dejar de comprar algún producto básico, tu escoge cuál. A los cinco días, pollo a 500 monedas, no te lo crees, es demasiado, tu cerebro poco a poco empieza a consumirse pensando en cómo vas a comprar lo necesario para vivir. A los tres días, pollo en 700 monedas, ya no te sorprende, te acostumbras al aumento, ya dejaste de comer pasta por arroz y así has logrado sustituir muchas comidas valiéndote de lo que logras comprar. Al día siguiente el pollo está en 1000 monedas, y así mismo subieron todos los demás productos, todo lo demás para ser más preciso, menos tu salario de 2000 monedas que se quedó estancado allí, en la miseria. Ahora colocaré todo esto lo más real posible para su entendimiento, sin exagerar​.

En Venezuela el dinero en efectivo es escaso, tanto que tiene más valor de lo que dice el billete. O sea, si vas a comprar un par de zapatos en 12000 monedas con tarjeta, puedes adquirir los mismos zapatos por 6000 monedas en efectivo, entonces todo viene quedando en la actualidad y sin exagerar —recalco— así:

Sueldo: 2000 monedas. (Nada en efectivo)
Pollo (Si consigues): 4000 monedas con tarjeta, 2000 en efectivo.
Carne (Si consigues): 4000 monedas con tarjeta, 2000 en efectivo.
Harina Pan (Si consigues): 600 monedas con tarjeta, 200 en efectivo.
Azúcar: 600 monedas con tarjeta, 300 en efectivo.
Sal: 500 monedas con tarjeta, 200 en efectivo. 
Arroz: 750 monedas con tarjeta, 400 en efectivo.
Pasta: 750 monedas con tarjeta, 350 en efectivo.
Jabón de baño (Si consigues): 2200 monedas con tarjeta, 1000 en efectivo.
Champú (Si consigues): 1300 monedas con tarjeta, 600 en efectivo.

Y por ahí va la cuestión, con tu sueldo en 2000 monedas todavía y 0 monedas en efectivo. Sí quieres obtener al menos unas 200 monedas en efectivo tendrás que hacer una cola de tres horas o más en el banco. Si quieres obtenerlo más fácil hay personas que hacen "Avances de efectivo", o sea, pasas tu tarjeta por el punto de venta y ellos te dan efectivo, pero deberás dar un 200% de el monto que desees:
Sí deseas tener 1000 monedas en efectivo, deberás pasar tu tarjeta por al menos 2500 monedas.

Eso no es lo peor, es solo un fragmento, en una semana si quieren me preguntan los precios y se van a percatar de que otra vez todo aumentó.

Puedes leer hasta acá si quieres, ya que dejaré mi explicación hasta allí, ahora voy con el vómito de odio y veneno que le tengo reservado al cartel de gobierno que representa al país.

¡Me Duele Mi País!Where stories live. Discover now