Presentación de la autora

30 5 5
                                    

   ¡Hola!, soy la autora de La Sociedad del Zircón, A

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


¡Hola!, soy la autora de La Sociedad del Zircón, A. Yepes. Nací el 30 de enero de 1998, de hay que mi pseudónimo en todas las redes sociales sea "yepescritora_98". Soy Española, concretamente del País Vasco. Estudio el Grado de Geología en la EHU/UPV y me considero un friki de esta ciencia, me apasiona.

Mi objetivo al comenzar a narrar esta obra fue el de crear una historia que pudiera alcanzar a un publico amplio, desde jóvenes adolescentes hasta los jóvenes adultos. Todo esto para dar a conocer y poner en valor una ciencia tan desconocida y menospreciada como lo es la geología.

Siempre he pensado que aquellos a quienes les apasiona lo que hacen son capaces de contagiar esa pasión por donde quiera que pasen. Es precisamente por ello que no me he podido resistir a combinar mis dos pasiones en la vida, la literatura y la geología. Quería compartirlas con aquellos que comparten conmigo la pasión por la lectura y descubrirles, quizás, una nueva afición.

La geología es una ciencia accesible a todos con solo salir al campo y observar la naturaleza que nos rodea. Una vez entrenas la vista para ver más allá de un hermoso paisaje y eres capaz de entender la historia que hay detrás, no podrás volver a ver el mundo como lo hacías antes, porque habrás pasado a formar parte de ese pequeño grupo de personas capaces de descifrar el arcano lenguaje de la Tierra y las historias inscritas en las rocas por las que está formada. ¡Bienvenidos a La Sociedad del Zircón mis pequeños protogeólogos lectores!

 ¡Bienvenidos a La Sociedad del Zircón mis pequeños protogeólogos lectores!

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

*Curiosidades relacionadas con la obra:

Algunos de los personajes de La Sociedad del Zircón están basados en personas reales de mi entorno universitario, tanto profesores como compañeros. Sus nombres aparecen en la obra, aunque modificados de alguna manera para preservar su privacidad.

Muchas de las experiencias de los tres coprotagonistas, estudiantes, están basadas en anécdotas reales que experimenté durante mi primer año universitario, por muy surrealistas que parezcan, todas tienen una parte importante de realidad.

Los lugres citados en la novela son reales. El Pagasarri, Sopelana... y aunque bien es cierto que la cueva del Zircón infinito forma parte de la parte ficticia de la historia, es real que, tanto en el mismísimo monte Pagasarri como en muchos otros de los altos calizos que se extienden en sus alrededores, existen maravillosas cuevas en las que se encuentran escenarios de en sueño.

La Sociedad del Zircón© [FINALIZADA]Where stories live. Discover now