Capítulo 17

137 37 78
                                    

   —¿Qué significa todo esto? —preguntó Mireia acercándose por detrás

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

   —¿Qué significa todo esto? —preguntó Mireia acercándose por detrás.

   Usui le pidió que esperara mientras se agachaba para ojear también los planos esparcidos por el suelo. Se detuvo a analizar un DIN A3 con ilustraciones de una especie de artilugio mecánico, un diseño para una máquina de sondeos poco convencional. El japonés estudió los cálculos que acompañaban el diseño y cuando finalmente hubo atado cabos, chasqueó la lengua y se puso en pie de cara a sus colegas, sujetando dos planos en sus manos. 

   Les hizo una señal a los estudiantes de Jon para que se acercasen y le dio a cada uno de ellos uno de los DIN A3. Les indicó que las sujetaran contra el plano mayor que colgaba de la pared para que él pudiera explicar todo aquello teniendo delante todos los detalles.

   —¿En resumidas cuentas? —preguntó Usui tras un largo suspiro, mientras se masajeaba las sienes con ambas manos y apretaba los párpados en una mueca de exasperación.

   —En resumidas cuentas —respondieron Mireia y Jon al unísono.

   —Saltándonos la introducción a la historia tectónica de la región en esta época, porque doy por hecho que a rasgos generales la conocéis de sobra... —comenzó Usui su explicación.

   Eleder y Ainara se miraron un breve segundo antes de que el japonés comenzara con la explicación. Como el profesor Usui había dicho, ellos conocían a grandes rasgos la historia tectónica de la península ibérica en el Cretácico superior. Sin embargo, sus conocimientos sobre la ciencia que estudia la mecánica de las placas eran de lo más básicos. En primero de carrera los conocimientos de geología que adquirían los estudiantes eran lo que los profesores de segundo llamaban culturilla general.

   —Según lo que he podido averiguar tras este primer y rápido vistazo, el plan general del profesor Anderson consiste en lo siguiente: esta maquinaría sirve para extraer el testigo de un sondeo de unos siete kilómetros de profundidad, lo más cercano posible a la zona central del Rift donde a estas alturas se estarán transcurriendo procesos de vulcanismo submarino, esto es, que estaríamos en la fase en la que las aguas del océano Tetis han inundado la zona deprimida. Supongo que la idea es pinchar en un lugar donde la litosfera con corteza continental esté lo suficientemente adelgazada debido a los esfuerzos extensivos de la zona. —comenzó a narrar Usui.

   —Hmmm... —Los cuatro oyentes estaban igual de perdidos en todo aquello.

   —Lo que a Anderson le interesa es alcanzar el manto —precisó el japonés.

   Lo que debería haber sido recibido como una aclaratoria bastante obvia, no hizo sino desconcertar aún más a sus interlocutores.

   —¿Recordáis toda esa sandez de que el profesor quería manipular el registro geológico a su antojo? —hizo una pausa para analizar la expresión de sus compañeros y continuó.

   —Pues, resulta que le ha dado por empezar el jueguecito con la tectónica. En particular, pretende controlar la dinámica de las corrientes convectivas del manto de manera que la disposición de los continentes y los actuales límites de placas queden alterados en el futuro. Para ello, el primer paso sería abrirse camino hacia el manto inferior, para eso el sondeo. El segundo paso es el que me tiene más perturbado. Las paredes del sondeo serán recubiertas por un material aislante, para mantener la temperatura de su interior constante a lo largo de todo el recorrido del mismo. Todo esto para disparar una especie de cápsula con un núcleo ultra congelado que atravesará lo que quede de corteza continental y manto litosférico hasta alcanzar los seiscientos sesenta kilómetros de profundidad, justo donde se encuentra la zona de baja velocidad de la astenosfera.

—Lo que generaría un importante impacto térmico que modificaría la convección del manto —completó Jon.

   —Lo que desencadenará en una serie de acontecimientos tectónicos por los que el proceso de rifting seguirá avanzando hasta la situación llegar al estado de la realidad del Cuaternario, esa realidad alterada en la que... —Mireia señaló DIN A3 que Eleder sostenía contra la pared.

   —Según la teoría planteada, una de las posibles consecuencias, que de hecho es la que ya sabemos que tendría lugar, es la que describe cómo la microplaca quedará emplazada en lo que en el Antropoceno–Cuaternario se conoce como el océano Atlántico. La placa estará delimitada por dos bordes de dorsal, modificando la geometría de la Dorsal Atlántica Norte tal y como se conocía, dándole una forma de "y", y al norte una gran falla transformante. —concluyó Usui, satisfecho de que sus colegas finalmente lo hubieran entendido.

   Estaba todo allí: los cálculos, el punto exacto en el que debía de tener lugar el sondeo, la maquinaria, las posibles consecuencias, todo, absolutamente todo.

   Estaba todo allí: los cálculos, el punto exacto en el que debía de tener lugar el sondeo, la maquinaria, las posibles consecuencias, todo, absolutamente todo

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

·       Dorsal: Cordillera o cadena montañosa que se ubica en los fondos marinos, Ejemplo: la dorsal de Nazca que conforma una placa tectónica

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

· Dorsal: Cordillera o cadena montañosa que se ubica en los fondos marinos, Ejemplo: la dorsal de Nazca que conforma una placa tectónica.

La Sociedad del Zircón© [FINALIZADA]Donde viven las historias. Descúbrelo ahora