Epílogo

361 45 11
                                    

Es imposible evadir los problemas como si solo fueran un insecto sobre una hoja, en un jardín inmenso.

Es imposible.

No se puede simplemente barrer las cáscaras de huevo bajo la cama y fingir que nada alarmante ha ocurrido.

Claro que no.

Porque en algún punto va a descubrirse.

A veces es bueno para alargar el tiempo, tal vez para inventar una excusa, o hacer una disculpa, ¿quién sabe? Todos tienen sus razones para huir de los problemas.

Todos huyen de sus problemas, en una determinada medida, a todos les aterra confrontar cosas por más mínima que sea, aunque depende se nuestra capacidad de procesar las cosas.

Así que, probablemente se consideren a ellos mismos como cobardes o inútiles.

En realidad no lo son, es muy humano intentar evadir todo lo que nos genera desconcierto, porque no estamos preparados, porque ello implica muchas cosas por hacer, porque ello implica muchas cosas por dejar atrás, por aprender, son muchas las razones.

Lo que es en serio importante es saber que solo podrás huir una vez, porque para mala suerte, los problemas no desaparecen si simplemente huyes físicamente del lugar en el que te encuentras.

Los problemas están en tu cabeza, y es un lugar tan angustioso y pequeño como para guardar pensamientos de esa magnitud.

Así que es mejor dejarlos salir, y ¿qué significa eso? Que se debe tomar alguna medida real para acabar con ellos.

Uno que en serio lo termine, no que lo calme por un plazo de tiempo corto.

Aun así, no dejan de ser abrumadores.

Y no porque la responsabilidad caiga en ti según lo que crees significa que debes cargar con el peso tú solo.

Claro que puedes pedir ayuda, de eso consiste la vida, de tener un balance establecido entre lo que puedes hacer por tu cuenta y en lo que necesitas ayuda para poder avanzar.

No es justo quedarse con toda la culpa, tal vez a veces lo amerite, o sea la situación, pero no siempre tienes que quedarte solo en una esquina, en posición fetal, esperando a que todo mejore por sí solo, o a que no vaya a peor.

Aun así, después de tanta basura e incordia en este asunto...

Es cuando entiende que el pasado no puede dejarse como lo que es, por más irónico y extraño que sea, el pasado sigue viviendo en ti porque, después de todo, es lo que formó a tu persona en primer lugar.

Hay ciertos factores determinantes, tan quisquillosos, que terminan definiendo lo que serás en el futuro; para bien o para mal, como buena o mala persona.

Pero lo que lo define es cómo decidiste actuar, entonces ¿el pasado está tan ligado a nosotros como presente?
Sí, igual que con el futuro.

Es entendible, más después de todo lo que se vive, tanto caos para al final terminarlo, pudo haber terminado desde el principio, pero tal vez el "destino" quiso que fuera así.

Al final todo va a estar bien, las cosas se resuelven solas a veces, cuando te has tardado tanto en buscar una solución, el camino toma un rumbo aleatorio.

Así que si las cosas terminan bien, como en esta ocasión, es perfecto.

No había preocupaciones ya, nadie lo iba a juzgar.

Suspiró, más relajado, aquel tricolor rojo, blanco y...azul.

¡Todos a por él!Where stories live. Discover now