Este es un escrito sobre el concepto de verdad en el filósofo griego Platón.

2 0 0
                                    

Este es un escrito sobre el concepto de verdad en el filósofo griego Platón.

*Doxa, que significa opinión, y episteme, que significa ciencia.

*Para Platón, el saber más elevado será el conocimiento universal y completo de todas las cosas, mientras otro tipo de conocimiento será el conocimiento que tiene que ver con lo particular.

*Para el filósofo griego, el conocimiento tiene como objeto encontrar una definición inequívoca al saber de todas las cosas.

*La teoría del conocimiento de Platón explica la presencia de conceptos universales en el alma recurriendo a la Teoría de la Reencarnación.

*A cada uno de estos conocimientos universales le corresponde una realidad concreta. Para Platón, el concepto de lo universal no implica una forma abstracta.

*Platón argumenta que las Ideas o las Formas de las que él habla, se pueden conocer de forma accesible, ya que los seres humanos siempre podemos pensar e imaginarnos cosas, ya que sin el pensamiento ni las ideas podemos realizar acciones en el mundo concreto y físico.

*Platón supone que el conocimiento de lo real se alcanza de un modo absoluto, pero no sucede lo mismo con las cosas del mundo sensible, ya que para él es ilusorio y está sujeto al cambio. Por eso los objetos físicos y materiales no pueden ser objeto de conocimiento científico.

*El objeto de conocimiento debe ser inmodificable, estable y permanente para lograr su definición con claridad.

*El conocimiento se logra mediante juicios sobre conceptos universales y nos obre particulares. Por eso, sólo pueden ser verdaderos los juicios sobre lo permanente y estable.

*Por ende, ni la percepción sensible ni la creencia verdadera, o la opinión, pueden ser objeto de conocimiento.

*La opinión tiene dos modos: la imaginación (eikasia), y la creencia (pistis).

*El saber auténtico (episteme) tiene como objeto la realidad inteligible, el ser perfecto e inmutable: las ideas. Aquí también hay dos grados:

*Conocimiento discursivo (dianoia): la matemática usa un tipo de razonamiento que se denomina "hipotético-deductivo", significa que va de la hipótesis a la conclusión mediante la deducción.

*Conocimiento o inteligencia pura (nous): la dialéctica como "fin supremo de todas las ciencias", la idea de Bien, en donde a través de este se alcanza el conocimiento de la estructura relacional de las Ideas, y en último término, el conocimiento de la verdad suprema.

*La Teoría de la Reminiscencia, que viene de Platón, en donde conocer consiste en recordar. Ya que el alma recuerda lo que aprendió cuando estaba en el mundo de las Ideas, antes de caer en el mundo sensible, el mundo físico y material del cuerpo.

これはギリシャの哲学者プラトンの真理の概念についての文章です。

※意見を意味するドクサと科学を意味するエピステーメー。

* プラトンにとって、最高の知識は万物の普遍的で完全な知識であり、別の種類の知識は特定のものと関係のある知識です。

* ギリシャの哲学者にとって、知識とは、すべてのことを知るという明確な定義を見つけることを目的としています。

※プラトンの知識理論は、輪廻転生の理論を用いて魂の中に普遍的な概念が存在することを説明しています。

* これらの普遍的な知識のそれぞれは、特定の現実に対応します。 プラトンにとって、普遍という概念は抽象的な形式を意味するものではありません。

Método Del Discurso: René DescartesKde žijí příběhy. Začni objevovat