🕰 9 🕰

14 7 0
                                    

—¿Siempre utilizas traje? ¿Por que?

—¿Siempre utilizas suéteres o algún tipo de prenda abrigada? ¿Por que?

—Me siento cómoda y es por si hace frío —media mentira, media verdad. Giré mi cabeza hacia la ventana perdiendo mi vista en todo lo que pasa en el exterior.

—Tuve una junta de trabajo en la mañana, por eso el traje.

Ahora que lo pienso mejor, si que me acabo de subir al auto de un completo desconocido. No sé nada más aparte de su nombre, suponiendo que ese sea real, no sé cuantos años tiene, su apellido, si trabaja, en que lo hace, si reside en esta ciudad o en otra, nunca pensé de más en eso. Por las estrellas.

—Entonces trabajas —afirmé. —¿En qué? ¿Cuantos años tienes?

—¿Cuantos tienes tú?

Insufrible. Resople haciendo que los cabellos sueltos que caían por mi frente se movieran, los acomodé detras mi oreja.

—Bien, yo respondo, tú respondes y si tienes una pregunta la responderemos de igual manera.

—Entonces...

—Tengo diecinueve dentro de cinco meses veinte, septiembre trece —creo que eso fue mucha información.

—El primero de este mes cumplí veinticinco —cinco años, no es mucho ¿verdad?

Primero de abril, hace tres semanas.

—¿Tú trabajo de que va?

—Soy dueño de una editorial y taller de encuadernación. —no lo imaginé la verdad. —¿Conoces la editorial Phyllis?

—Wow —mi mirada cayó en él, sonrió de esa forma particular con la vista fija en la carretera. —Wow, ¿entonces tu escribiste el libro "Todo lo que pasa al morir"? ¿Eres un Davis?

—Lo soy, al parecer me conoces y a la editorial también.

—Claro que si, los mejores libros han ido de la mano de esa editorial y pues —giré mi cabeza otra vez. —Leí tu libro, eres bueno en ello, creo que yo no podría escribir un libro así.

—Yo no podría cuidar tantas plantas como lo haces tú, con esa atención y dedicación, ambos somos buenos en lo nuestro —quiso decir en nuestros campos, no me atreví a corregirlo.

Sonreí ante eso. "Todo lo que pasa al morir" es uno de los pocos libros que he leído, y habla sobre como la muerte es otra dimensión de la vida, otro mundo más allá, como es desconocido para los vivos y esperado por los muertos.

Lo único seguro y esperado después de nacer es morir, es el acontecimiento que se espera después de toda una vida o es lo inesperado en el momento menos deseado. Solo llega. La muerte es algo que al final a todos nos llega, yo más que nadie lo sé muy bien y aunque entiendo todo esto no lo justifico. Ese libro habla de todo lo que puede ocurrir con un alma después de dejar este mundo, desde el punto científico, filosófico y ¿divino? por así decirlo. Tres puntos claves.

En el científico se deja claro la descomposición de los cuerpos y como este si conserva un alma, que se desvanece al ya no sentir con vida su cuerpo. Se habla de la inexistencia de otro mundo más allá de la muerte.

En el filosófico explica como un alma si es inmortal, como después de la muerte el alma adquiere cierta perfección para entrar a un mundo donde solo se ven colores, donde no hay voces solo sonidos. Se habla de otro mundo para las almas.

Y desde el punto de vista cristiano se dijo que el alma asciende a el reino de los cielos o recibe un castigo de ser merecido. Se habla de la oportunidad de vivir en un apreciado paraíso.

Destinados a serWhere stories live. Discover now