36

128 29 1
                                    

—Como ya te comentamos, el edificio no estaba en Poznań, el edificio está situado y construido bajo en tierra en unas de las ciudades más importantes de Polonia, Gniezco

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

—Como ya te comentamos, el edificio no estaba en Poznań, el edificio está situado y construido bajo en tierra en unas de las ciudades más importantes de Polonia, Gniezco. Esta ciudad es muy importante, si nos ponemos profundos, la ciudad de Gniezco es la cuna del estado. Fue la primera capital del país y también fue coronado Bolesław Chrobry como primer rey de Polonia. Por si no lo sabias estamos en el centro-oeste del país, en el centro regional de la gran Polonia. Gniezco está a cincuenta kilómetros de Poznań —cuenta Eunika. Puedo llegar a pensar que está empezando contar por aquí, para que comprendamos bien porque eligieron ese lugar para hacer el edificio y tener retenida a Nadzia.

—¿Entonces para que nos alejamos de allí si tenemos que volver de nuevo? No lo llego a comprender.

—¿No has llegado a pensar que si nos hubiéramos quedado a los alrededores, nos hubieran encontrado fácilmente? —Se queda en silencio por si quiero decir algo, pero sigue al ver que no hablo de nuevo —Bueno prosigo entonces. Hay varias leyendas en la ciudad de Gniezco, aunque solo te contare sobre una de ellas.

>> Hace ya más de mil años vivió un rey que gobernaba sobre las tierras que rodean el río Vístula en su desembocadura. Cuando el rey falleció, todas sus posesiones fueron heredadas a sus tres hijos: Lech, Czech y Rus. El reino no era lo bastante grande para dividirlo en tres partes, por eso mismo decidieron ir a buscar nuevas tierras.

Lech, al ser el mayor de los tres se convirtió en el nuevo jefe. Como era evidente sus dos hermanos se pusieron celosos de ello y a menudo había discusiones por quién era el mejor para ser el líder.

Viajaron por varios meses, hasta que ascendieron a una colina de verdes praderas. En la cima de esta, había un gran árbol sobre el cual un agila blanca volaba sobre él.

La frase de Lech al ver el águila fue esta: "¡El águila es un buen signo de Dios!". El hermano mayor trepó hasta llegar a la copa del árbol, pudo ver un nido de águilas blancas en una de las ramas. Una de ellas voló hasta él y no le permitió acercarse más. Lech siguió trepando más alto y pudo observar grandes extensiones alrededor de la colina.

Hacia el norte vio mucha agua. Hacia el oeste vio una llanura infinita y fértil; hacia el sur, colinas en las que las ovejas, vacas entre otros animales podrían pastar y finalmente al oeste había un maravilloso bosque.

Lech descendió hasta volver de nuevo con sus hermanos y contarles que había visto.

Aquí los caminos de los tres hermanos se iban a separar. Czech quiso ir al sur, Rus decidió irse al este. Mientras que Lech permaneció allí convirtiéndose en el primer duque de Polonia. Las personas comenzaron a construir un pueblo en la colina. Lech eligió al águila blanca con sus alas desplegadas como emblema. Llamaron al pueblo con el nombre de Gniezco, es decir "nido" en la lengua eslava antigua. La ciudad se convirtió en la capital que todos conocerían como Polonia.

El mundo de ZarekWhere stories live. Discover now