Mini Reseña #1: Los prisioneros de las rosas

54 16 30
                                    

Autor: Dani Díaz (User: rhaefyre).

Capítulos reseñados: 1 + Prólogo.

La historia detrás de «Los prisioneros de las rosas» da inicio en la enigmática Nación de Nodalia, a través de la perspectiva de Alvor Storel, un cazarrecompensas cuya misión se centra en la búsqueda del príncipe heredero de Tylka, quien desde el prólogo se notifica como desaparecido. Con esta intrigante premisa, el autor presenta su obra sobre un mundo fantástico llamativo y complejo que, estamos seguros, oculta tras el telón del misterio un dramón digno de telenovela mexicana.

Además de los acontecimientos expuestos en el primer capítulo, el prólogo relata parte del contexto del príncipe perdido, que luego se irá revelando mediante la interacción que tiene con su «salvador», Alvor. Tejiendo de a pocos el panorama, el autor logra enredar las vidas de nuestros dos protagonistas para dar inicio a su historia y, al mismo tiempo, exponernos al vasto mundo fantástico que ha creado.

Pero como dijo Arjona: O aprendes a querer la espina o no aceptes rosas. Así que vamos a desglosarla espina por espina y pétalo por pétalo.

Lo no tan riko:

Extensión de los capítulos (el único) y escenas: Entendemos que, al ser una fantasía, los capítulos requieren de cierta extensión debido a las descripciones que deben hacerse. Sin embargo, consideramos que en este punto de la historia (hasta ahora está arrancando, calma xD), no es necesario bombardear al lector de tanta información ni extenderse tanto en escenas lineales, entendemos que funcionan para poder desarrollar mejor las dinámicas entre personajes, pero si apenas los estás presentando, a muy pocos lectores les va a interesar de qué color trae los calzones el Alvor. Por eso el prólogo funciona bien: va directo al punto.

Narrativa: La secuencia de escenas en muchas ocasiones se ve alterada por algo similar al primer punto, la prolongación de diversas situaciones o ideas que, más que ampliar la comprensión que se tiene sobre el desarrollo de los sucesos, saturan al lector y no solo lo aburren, sino que le hacen difícil imaginar el mundo que te estás esforzando por mostrar. Por ejemplo, para mantener una atmósfera frenética (como lo sería la aventura de Alvor), la narración debe estar centrada en lo que sucede y no en la inmensidad del mundo, pues no vas a poder abarcarlo todo a través de una sola escena. Dale el tiempo a tus lectores de descubrir el mundo tan amplio que has creado permitiéndoles vivir en él, a través de tus personajes. :D

Lo riko:

Interacción entre personajes: Desde el prólogo, el autor representa la dinámica que tiene la emperatriz Desyl con una de sus doncellas, en donde se puede apreciar claramente el vínculo de vasallo y amo, remarcando también el poder sobre los hombros de la monarca y su imperio. Ya entrando en el capítulo 1, aunque la mayoría de éste es narrativo, cuando se abre el diálogo entre el príncipe y el cazarrecompensas, no solo se siente natural y real, también permite exponer información del mundo sin que se sienta forzado.

Vastedad del mundo: Desde los mapas que el autor presenta, hasta las descripciones pertinentes de algunas locaciones y la convivencia de los personajes dentro del entorno que les rodea, se percibe que «Los prisioneros de las rosas» se desarrolla en un mundo amplio y complejo, en donde no solo se sitúan distintas naciones, sino también criaturas y conflictos.

Datito extra: Nos encantó la relación del título con la situación general del reino, despierta una atmósfera interesante. :D

En «Los prisioneros de las rosas», el autor nos sumerge en un mundo fascinante lleno de fantasía, misterios y personajes enigmáticos. Aunque la extensión de algunos capítulos (solo lleva uno xD) y la narrativa pueden resultar un tanto abrumadores, la interacción entre los personajes destaca por su autenticidad, especialmente en diálogos que revelan información crucial sin sentirse forzados. La vastedad del mundo presentado, respaldada por mapas detallados y descripciones evocadoras, contribuye a la riqueza de esta obra. A pesar de algunos puntos de mejora, «Los prisioneros de las rosas» promete una narrativa épica y envolvente que deja a los lectores ansiosos por descubrir más de este intrigante reino.

El Reseñomicrón SEGUNDA VENIDA (Inscripciones Cerradas)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora