Reseña #8: Trato Cumplido

42 12 9
                                    

Autora: Lexsanboock (User: lexsanboock).

Capítulos reseñados: 10.

«Trato Cumplido» nos cuenta la historia de Sofía Jhonson, una adolescente cuya vida, desde que su hermano fue becado en Francia, ha venido cambiando junto con ella: ahora sus padres están divorciados, la relación con sus amigos es el refugio al que acude en sus momentos de caos y sus antiguos sentimientos por Tomás, el mejor amigo de su hermano, han ido apagándose con el pasar de los días desde su partida. Pero ese pasado por el que siente tanta vergüenza comienza a florecer una vez más, cuando ambos chicos regresan a su país de residencia y le piden a Sofía que finja ser la novia de Tomás, al menos mientras las chicas, a las que no tiene el valor de rechazar, lo dejan tranquilo.

Con esta premisa, la autora nos muestra la vida de Sofía prestándonos por un rato su mente, experimentando con ella su cotidianidad, conformada por una gran cantidad de clichés que nos fue imposible ignorar. Sin embargo, todo este panorama nos dio la oportunidad de pensar en el machismo alrededor de las historias que conviven en Wattpad y cómo ha logrado influenciar en las nuevas generaciones de escritoras.

Leyendo «Trato Cumplido» tuvimos la oportunidad de reflexionar acerca de la literatura romántica de esta plataforma, la cual se ha visto permeada por estereotipos de género bastante marcados y que se repiten en un sin fin de historias, además de identificar que las nuevas obras de este tipo no son más que una copia y pega de las otras miles que hay; no es un secreto para nadie que la repetición de esta «fórmula mágica de Wattpad» se debe al gran éxito de ventas que hay detrás, pues aún ahora, y aunque ya no gozan del numeroso público de hace unos años, incluso las producciones audiovisuales y la publicidad oficial de la plataforma siguen engordando los bolsillos de los creadores de este tipo de relatos, por muy sosos que puedan ser.

Algo que nos gustó mucho de la forma en la que la autora presentó esta obra, es que reconoció sus limitaciones, al aceptar que se encuentra en un proceso de aprendizaje y que los errores dentro de sus escritos se deben a la falta de experiencia. Pero más allá de las faltas ortográficas, los errores en la redacción o el estilo narrativo, nos gustaría aprovechar esta breve reseña para que, a través de los puntos que desglosaremos a continuación, los jóvenes escritores de esta plataforma tengan un breve momento de reflexión y quizá con ello, se animen a repensar el camino por el que quieren llevar su arte.

La cultura literaria actual (sobre todo en el género de romance), de la que hace parte «Trato Cumplido», se basa en distintos factores que, como ya dijimos, se repiten en sus obras e intentaremos desglosar a continuación:

Personajes planos: Las personalidades de los personajes se construyen únicamente con el estereotipo al que pertenecen, apagando con ello la oportunidad de explorar su complejidad. Así tenemos al amigo gay, cuya personalidad es ser gay; las enemistades entre mujeres, por el simple hecho de ser mujeres y tener la necesidad de «competir» por la atención masculina; el trío de populares plásticas, cuya única función es impedir que los protagonistas se desarrollen románticamente; el triángulo amoroso del «chico bueno», que la trata bien, y el «chico malo», que es controlador y abusivo; el interés amoroso principal, en su rol de macho alfa que aprovecha cada oportunidad para reafirmar la cantidad de atención femenina que recibe; y una protagonista adolescente cuya personalidad se basa en tomar malas decisiones. Y no nos malinterpretes, querido/a escritor/a, no decimos que los clichés no puedan funcionar, de hecho, en muchas ocasiones son bastante útiles y, a veces, hasta inevitables. El problema es cuando estos carecen de un desarrollo que armonice con su contexto.

Misoginia: Durante nuestra estadía en Wattpad, hemos sido testigos de la constante apología al machismo que irradian buena parte de sus obras y, con preocupación, nos hemos dado cuenta que la mayoría están escritas por mujeres. Hemos visto cómo, tristemente, la mirada femenina en este tipo de historias se ha reducido a reforzar una cultura misógina, en donde sus experiencias se enfocan en la competencia por la aprobación masculina, de hecho, el porqué se desenvuelve la trama principal de «Trato Cumplido» es ese: la protagonista accede a fingir ser la novia del interés amoroso principal porque otras mujeres la hacen sentir insegura respecto a su apariencia y, como forma de demostrar su «superioridad», la prota presume una relación que se acaba de inventar.

Pero como ya mencionamos, estos factores no son originarios de esta novela: es algo que se repite de forma muy precisa, pues hay muy pocas variaciones en la fórmula, lo que nos lleva a pensar que el valor subjetivo del arte está desapareciendo bajo el yugo del consumo: las historias que más compramos son aquellas que repiten este patrón. Y muy probablemente sean un reflejo de las vidas que llevan muchas mujeres, o mejor dicho: son un reflejo de la perspectiva que tienen muchas mujeres sobre sus propias vidas. Por ello incentivamos a desarrollar estas tramas con una profundidad que haga justicia a la experiencia única que deriva de ser mujer.

A pesar de los avances que como sociedad hemos logrado alcanzar con relación a la igualdad de género, es triste ver cómo buena parte de las mujeres que pertenecemos a la comunidad de Wattpad, mediante el arte que creamos, replicamos o apreciamos, romantizamos estas ideas arcaicas y continuamos permitiendo que un par de estereotipos dicten lo que significa ser mujer y que muchas niñas crezcan bajo este ideal. A esas niñas, a esas jóvenes escritoras, queremos invitarlas a liberarse de estos prejuicios de género, a permitirse entender (de manera más amplia) la diversidad que las hace ser lo que son, cómo viven el mundo y a plasmarlo en sus historias, de la manera única que solo nosotras podemos hacerlo. Dejemos de replicar mensajes que nos ponen en contra las unas de las otras y reconozcamos el valor de las visiones femeninas, construyamos personajes que representen nuestras vivencias y hagan justicia al importante papel que desempeñamos en la sociedad.

Querida Lex, seguramente tienes miles de historias por contar y nosotros estamos ansiosos por explorar y entender la visión que tienes de tu propia realidad; comienza a hacer a un lado los prejuicios que se tienen con relación a cómo debes escribir literatura romántica juvenil y busca tu propia forma. Atrévete a explorar más allá de los estereoptipos que se han establecido en la plataforma y encuentra tu propia voz, que el mundo y nuestras orejitas están esperando por escucharla. :3 

El Reseñomicrón SEGUNDA VENIDA (Inscripciones Cerradas)Место, где живут истории. Откройте их для себя