Reseña #10: Los Guerreros de la Post Guerra (Helmholtz)

38 8 3
                                    

Autor: RAMirandaG

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Autor: RAMirandaG

Reseñadora: Helmholtz (HelmholtzYWolfgang)

Partes reseñadas: 7

El vacío en el que Helmholtz y Sheep se encuentran, pues el ciberespacio tarda un tiempo en procesar los datos de la siguiente historia, comienza a teñirse torpemente con algunos colores cálidos, dando la impresión de encontrarse en un lugar perfecto para que ingrese la luz, aunque aún los objetos alrededor son difusos y carentes de una forma precisa; poco a poco, ambas compañeras pueden ver los trazos que dibujan de manera escueta algunas figuras en 2D: se trata de una especie de dojo, estilo anime, en donde se encuentran algunos jóvenes guerreros y sus maestros cuyas facciones, contrario a lo poco que puede apreciarse del lugar, se detallan a la perfección.

—Qué extraño, el entorno no se ve muy bien... Pero los personajes se ven preciosos, full HD —comenta Sheep, quien se percata de las particularidades del texto que sostiene en sus manos y añade—: Oh, es porque no tiene muchas descripciones... ¡Pero qué ilustraciones tan bonitas!

Helmholtz revisa el texto con curiosidad, dándose cuenta de que tiene razón: es una obra compuesta mayormente por diálogos, en un formato más similar a lo teatral. Entonces levanta la mirada hacia uno de los estudiantes que comienza a hablar: viste con un kimono gris, a modo de uniforme. Uno de los maestros le responde a sus dudas, con un gesto nostálgico en su rostro, pues se encuentra observando un altar con dos fotos, marcadas en la parte inferior con las leyendas: «Maestro Miguel Ángel» y «Maestro Tenroi».

Pero antes de que el pequeño ritual pueda continuar, otro de los maestros, vestido con una túnica hakama de color rojo, interrumpe el melancólico momento; uno de sus alumnos, movido por la curiosidad, comienza a indagar sobre el pasado de los hombres encapsulados en las fotos: ¿Quiénes fueron ese par de hombres? ¿Qué pasó con ellos? ¿Por qué murieron, por qué...?

—¡CÁLLATE DE UNA BUENA VEZ! —El grito del maestro sobresalta a todos en la estancia, incluidas Helmholtz y Sheep.

—Uy, pero qué geniecito... —murmura la gata, intentando comprender la escena que se desarrolla ante sus ojos—. Pero lo entiendo, menudo morro tan castroso... Pregunte y pregunte algo que ya sabe... Más parece como si quisiera evocar un recuerdo doloroso en sus maestros para no tener ese examen del que tanto se quejan.

Otros estudiantes empiezan a llegar a la sala, preparándose para presentar su prueba de mil preguntas que, para pasar y graduarse, deben responder en su totalidad y sin falla alguna en una hora.

—Pero estos formadores modernos son muy chistosos, ¿cómo quieren graduar guerreros si les ponen las pruebas más imposibles del pinche mundo? El ejército más cuantioso de toda la historia: fueron dos imbéciles que se encomendaron a Chuchito o a Los Antiguos y pudieron responder el examen.

Poco a poco, y de forma algo escueta, Helmholtz y Sheep van adentrándose en el mundo de «Los Guerreros de la Post Guerra», o «Sengo no senshi», en su traducción al japonés; sintiéndose perseguidas por una entidad desconocida, llamada por muchos como Dantalion, culminan el séptimo capítulo, mirándose la una a la otra, confundidas.

El Reseñomicrón SEGUNDA VENIDA (Inscripciones Cerradas)Where stories live. Discover now