Reseña #5: Completamente Suya

51 15 29
                                    

Autora: Aidelyn Guevara (User: quesito_azul_).

Capítulos reseñados: 6.

Desde la ocurrente e irreverente prosa de la señorita Queso, nos adentramos en la historia de Alexa, protagonista y narradora principal de «Completamente Suya», quien nos prestará por un rato su mente para conocer sus peripecias y sentimientos que atravesará a partir del oscuro pasado de su familia y, por qué no, un viaje de autodescubrimiento. ¿Estás listo para conocer los pensamientos más oscuros y sexosos dentro de una joven estudiante de leyes?

La historia inicia dándote contekzto, en donde te explican el odio de la madre de Alexa por su hija y los vínculos importantes que tiene nuestra protagonista con su mejor amiga y su papá (guarden este dato porque será importante más adelante). A través de su cotidianidad, Alexa nos presenta la clásica vida universitaria retratada en las películas. Pero la cosa cambia cuando en una de sus andanzas, corre el riesgo de ser capturada (no sabemos con qué intenciones) por una mujer de enigmáticos ojos marrones que comienza a producir una incontrolable obsesión dentro de nuestra protagonista.

Con esta premisa que oscila entre lo cotidiano y lo misterioso, poco a poco se van develando los secretos detrás de Alexa y su oscura familia. Pero ya nos estamos adelantando, ¿qué les parece si comenzamos a dilucidar sus puntos?

Lo no tan riko:

Cotidianidad excesiva en la narrativa: Valoramos cuando los autores se embarcan en la difícil tarea de retratar el diario vivir de sus protagonistas, pues en muchos casos nos ayuda a empatizar y comprender sus contextos de forma más inmediata; sin embargo, creemos que este recurso debe ser tratado con cuidado, debido a que demasiada cotidianidad puede resultar agotadora para lectores nuevos, sobre todo al inicio del libro.

Personajes: De este punto también daremos comentarios en el apartado de cosas rikas, así que no desesperen. Sin embargo, por este lado queríamos añadir que, en algunas ocasiones, las personalidades de los personajes se sienten estáticas y, por ello, producen interacciones repetitivas entre ellos (se nota más que nada con Alexa y su mejor amiga, Eli). Asimismo, suelen tomar decisiones que por momentos se perciben «convenientes para la trama», pues en ocasiones carecen de sentido.

Lo riko:

Aquí todo gira en torno al chismesito. 7u7

Pero lo vamos a explicar:

Narrativa: Como mencionamos antes, el estilo de la señora Queso es envolvente. No solo por la vastedad de misterios que se ocultan tras la mansión de la familia Layton, sino también (y sobre todo), por la carga humorística de la que imprime a su texto. Es algo que además de hacer más amena la lectura, también genera empatía con la protagonista (pues también es la narradora) y te muestra un poco de su personalidad. Esta característica del estilo narrativo hace que la trama se sienta fluida y natural.

Trama y contexto familiar (el chismesito, pues): Todo el libro está sumido bajo una gruesa capa de misterio, que así como rodea a la familia Layton, también va dejando pistas acerca de la identidad de la secuestradora desconocida que atormenta los sueños de Alexa (atormenta en el sentido más erótico posible).

La trama relacionada a lo que ocurrió antes del nacimiento de la protagonista, como quién es su verdadera madre y qué le ocurrió; la vida de su padre, antes de conocer a la progenitora de Alexa; y, por supuesto, lo que se desarrollará proximamente con la extraña de los ojos marrones; son enigmas que le dan un toque interesante a esta obra.

Desarrollo del delicioso: Aunque en lo que llevamos leído todavía no ocurre nada, al menos no muy explícito, nos gusta resaltar la importancia que hay en manejar estos temas que se suelen considerar un tabú (sobre todo cuando se trata de una relación homosexual, y más entre dos mujeres). Con todo lo expuesto, la autora logra darle una mirada refrescante a la temática, cosa que valoramos en un lugar como wattpad, donde solemos encontrar este tipo de escenas como una copia y pega de otras miles que hay dentro de la plataforma. En el caso de «Completamente Suya», se va tejiendo la tensión sexual a medida que avanza la trama y es algo que se agradece.

Al solo haber leído los seis primeros capítulos, no queremos arriesgarnos a juzgar algunos puntos de esta obra sin conocer su trasfondo: a pesar de que tiene un buen ritmo que consigue mantener al lector, debemos admitir que tiene un desarrollo algo lento y que se va cocinando entre las sombras del misterio, lo cual puede ser un muy buen punto si este suspenso logra estallar de la mejor manera en próximos capítulos.

Concluyendo todo lo que pudimos sacar de esta primera parte de la obra, «Completamente Suya» nos invita a explorar la enigmática vida de Alexa, en una trama que se desenvuelve entre la cotidianidad y el misterio. La narrativa envolvente de la señorita Queso combina hábilmente humor y suspenso, haciendo que la historia fluya de manera natural y entretenida. Sin embargo, la abundancia de cotidianidad podría resultar agotadora para algunos lectores, especialmente al inicio, al igual que las interacciones entre personajes, aunque sus momentos jocosos resultan entretenidos y refrescantes para la narrativa. Por otro lado, también cabe destacar el desarrollo de la trama familiar y la exploración de temas considerados tabú, como las relaciones homosexuales, desde una mirada diferente a la que Wattpad nos tiene acostumbrados. La intriga se construye gradualmente, tejiendo enigmas alrededor de la familia Layton y la misteriosa secuestradora que va tras Alexa, orillándolas a ambas poco a poco a la obsesión. Con un ritmo que mantiene el interés, queda la expectativa de cómo se desarrollarán estos enigmas en futuros capítulos. ¿Estás listo para descubrir los oscuros secretos que aguardan en la mansión Layton?

El Reseñomicrón SEGUNDA VENIDA (Inscripciones Cerradas)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora