Pedagogía de Los Antiguos

50 7 8
                                    

Tras el lanzamiento de la Segunda Venida, recibimos opiniones varias (tanto positivas como negativas) sobre el renovado formato. Reconocemos que puede llegar a ser confuso el propósito de este tomo maldito, sus dinámicas y la forma en la que queremos ayudar a los escritores y sus historias. Por eso, a continuación les hablaremos sobre las dinámicas enseñanza-aprendizaje que queremos construir entre los participantes y nosotros (Los Elegidos 7u7).

Primero creemos que deben saber cómo hemos percibido la experiencia dentro de esta plataforma. Más allá de todos los chismesitos que han envuelto a Los Antiguos y su tribu, nos hemos dado cuenta de que una parte de los escritores de Wattpad centra su atención en que su obra crezca en visitas, votos y comentarios, aunque estos últimos no lleguen a tener ninguna coherencia con lo que pasa dentro del libro. ¿Y cómo no iba a ser esto así?, si la plataforma se ha encargado de glorificar las historias populares, por muy tóxicas, cliché, absurdas o mal construidas que estén.

Y ustedes pensarán: Oh, María y B., descubrieron que el agua moja. Sin embargo, lo mencionamos para que entiendan las consecuencias que nosotros percibimos de este modelo. No es un secreto para nadie la relevancia que ha tenido la comunidad streamer a nivel global. Su época dorada fue durante la pandemia, y ahora es una comunidad repleta de egoístas, narcisistas y chisme. Básicamente, se transformaron en aquello que juraron destruir: la televisión. También se preguntarán: ¿Y qué tienen que ver los streamers con la comunidad de Wattpad? La importancia que le dan a las vistas. Entendemos que para ser creador de contenido es importante la cantidad de gente que consuma lo que haces, porque si no, te vas a quedar comiendo caldo de piedra toda tu vida. ¿Pero hasta qué punto vale la pena obsesionarse con eso? ¿En qué momento dejas de crear historias, arte, o como lo quieras llamar, porque quieres que tu visión llegue a la mayor cantidad de gente posible? ¿Qué tanto estás dispuesto a sacrificar de eso que quieres contar? Porque no nos olvidemos: el principal punto de una historia es contar algo, ya sea a todo un auditorio o a tu abuelita. :3

Ahora, en la antigüedad, el arte, si bien se caracterizaba porque había un puñado de artistas que sobresalían por sus grandes obras, para que el arte fuera rentable se debía crear un movimiento. Pero, ¿cómo vas a crear un movimiento si, más allá de proponer una forma de contar historias, de hacer arte, una ideología, un pensamiento, una base sobre la cual construir, solo eriges un monumento al ego del individuo popular? El culto al ego es lo que nos ha orillado al consumo sin consciencia. Tomando otra vez de ejemplo a la comunidad streamer, ¿has visto cuántas veces mandan a terapia esos tíos a su audiencia? ¿Hasta qué parte tienes que tener metido el ego, como para mandar a tu comunidad (público que replica tus ideas) a terapia? En Wattpad padecemos de lo mismo.

En este contexto, surge la idea de contar una reseña a través de una historia. :3 ¿Por qué? Porque cuando entrelazas las historias de dos autores diferentes (reseñador y reseñado), no sólo descentralizas al ego, pues tu subjetividad entra a conversar con la del autor, también muestras lo que experimentaste al leer la obra y las recomendaciones que puedas tener mediante una retroalimentación directa: una historia. Además, con ello, poco a poco vas creando el hábito de la lectura en una comunidad mayormente escritora (que sí, en Wattpad no es común leer la obra de otro, a menos que sea por compromiso) e invitas al público a no solo leer el libro que estás reseñando, sino a ser parte de él.

Dicho de otra forma, «El Reseñomicrón» no fue creado para publicitar las obras de otros solo por inscribirse. Este proyecto está enfocado a intentar cambiar las problemáticas y los estigmas que como comunidad hemos permitido. Es por eso que para esta Segunda Venida quisimos descentralizar nuestro ego y aliarnos con personas que también saben lo que quieren contar, para así ayudar a que otros también lo sepan. ¿Cómo puede ser posible que Wattpad, al ser una plataforma que goza de accesos a la gran pantalla, se limite a hacer popular las mismas historias una y otra vez? En nuestra corta estancia aquí hemos leído libros tremendos, que gustarían a muchos si tan solo contaran con más apoyo.

Por eso nuestra iniciativa va orientada a crecer en comunidad, ¡los egos de todos son importantes, no solo el tuyo, maldito cerdo! >:0 Además, cuando descentralizamos al ego, también lo regulamos y nos permitimos aprender de quien tenemos al lado. Que no somos Buda y también nos es difícil aplacar las fechorías del yo. Pero lo importante es reconocer nuestros errores y aprender de ellos, y qué mejor que con la compañía de otros grandes escritores y de aquellos que busquen serlo.

Con amor, pelitos y mucho punk,

María & B.

PD: No nos funen por no hacer esto un artículo científico, sabemos que hablar de pedagogía requiere una fundamentación, pero queríamos explicarlo para todo el público, así podemos conversar y compartir ideas al respecto. :3 

El Reseñomicrón SEGUNDA VENIDA (Inscripciones Cerradas)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora