Capítulo 61

6.7K 490 592
                                    

Estás a un paso de la meta. No sabes de que meta estás hablando, pero al menos los acertijos están por terminar. Crees que tu sufrimiento acabará tan pronto acabes con este último acertijo, aunque quien sabe los planes que los secuestradores tienen para ti. 

Por ahora solo puedes seguir jugando. Luego verás qué sucede a continuación.

Como esperabas, el sobre tiene escrito el nombre de Tomás. Inspiras profundo, y piensas qué tan difícil puede ser este último acertijo.

Quinto acertijo

En una cárcel hay 100 celdas. Las celdas están dispuestas en forma circular, dejando un lugar en el centro. Además, están numeradas del 1 al 100. El carcelero tiene una costumbre: suele dejar las llaves que sirven para abrir cada una de ellas colocadas del lado de afuera, para no tener que buscar la que corresponde a cada una cuando necesita abrirlas. Así, cada vez que debe ingresar en una de las celdas, o hacer salir al detenido, sólo le basta con acercarse y abrir con la llave que está afuera.

Dicho esto, un día, un domingo por la mañana, el carcelero parece haber enloquecido: con un frenesí que nunca antes había exhibido, emprende el siguiente procedimiento circular. Primero recorre todas las celdas y las va abriendo una por una, de la 1 a la 100. Una vez hecho esto, empieza de nuevo y cierra todas las pares.

Es decir, cierra la 2, la 4, la 6, ..., etcétera, hasta que llega a la número 100. Quedan abiertas, hasta ese momento, las celdas impares: 1, 3, 5, 7, ..., 97, 99. 

Luego, vuelve hasta la celda número 3. Como sabemos, está abierta. Entonces, él la cierra. Luego salta a la celda número 6, que está cerrada porque era una de las pares. El carcelero la abre. Pasa a la número 9. La encuentra abierta. Él la cierra. Y así sigue, saltando de a tres cada vez: las que encuentra abiertas, las cierra, y las que encuentra cerradas, las abre. En definitiva, cambia el estado de cada celda: abre las cerradas y cierra las abiertas (en saltos de a tres).

Una vez que llega a la número 99, vuelve a la celda número 4. La encuentra cerrada (porque pertenecía al grupo de las pares). La abre. Y repite el proceso que había hecho anteriormente con las celdas que tenían números múltiplos de 3. Ahora lo hace con las celdas numeradas con los múltiplos de 4. De la 4 pasa a la 8, y como estaba cerrada también, la abre. Y sigue así: abre las celdas que son múltiplos de 4 que están cerradas, y cierra las que están abiertas.

Cuando llega a la 100, va hasta la número 5. Y como hizo antes, empieza el recorrido nuevamente, saltando ahora de cinco en cinco. Las que encuentra abiertas las cierra y las que encuentra cerradas, las abre. 

El carcelero continúa con este procedimiento hasta agotar todas las posibilidades y llegar a la vuelta número 100, cuando debería empezar a dar saltos de cien en cien. Como usted advertirá, en este trayecto alocado el señor abrió y cerró un montón de puertas.

¿Cuántas celdas quedarán abiertas cuando el carcelero termine el proceso?

Si pensaste que el acertijo anterior era difícil, ahora no tienes como describir a este último.


A) 10 celdas. Ve al capítulo 55.

B) 9 celdas. Ve al capítulo 47.

C) 4 celdas. Ve al capítulo 66.

D) 1 celda. Ve al capítulo 69.

E) 25 celdas. Ve al capítulo 59.


¿Qué eliges? | Historia interactivaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora