Definiciones

21 0 0
                                    


                       I. DEFINICIONES


1. Definiciones básicas

La definición más corriente de la superdotación intelectual es que consiste en una inteligencia muy superior a la normal, pero con ello no se especifica qué o cómo es la inteligencia, ni cuál es el nivel normal.


Los especialistas hacen definiciones más precisas especificando el origen de la superdotación y estableciendo un criterio cuantitativo para la normalidad y para la superdotación. Tales definiciones pueden resumirse diciendo que la superdotación intelectual consiste en unas capacidades intelectuales (o en un potencial para las mismas) muy superior al de la media de la población, que constituye la normalidad. Ësta se cuantifica en un cociente intelectual de 100, mientras que en la superdotación el C.I. es superior a 130, o a 140 según algunos autores.


Hay acuerdo general en que el potencial intelectual es de base genética pero influenciable por el ambiente, si bien aún quedan autores que creen sólo en uno de estos factores, lo cual es una cuestión más ideológica que científica. La cuantificación del C.I. no es necesariamente el único criterio de diagnóstico de la superdotación, pero sí figura necesariamente junto a cualquier otro. Actualmente se analizan, además del C.I. rasgos de la personalidad y capacidades que no miden los tests de C.I., como la creatividad.


Sin embargo, no todo es tan sencillo como estas definiciones parecen sugerir. A lo largo de la historia, y especialmente en los últimos tiempos, el concepto de inteligencia ha ido cambiando, y con él la opinión de los especialistas sobre cómo definir la superdotación intelectual.


Si bien es cierto que la definición antes expuesta es hoy en dia generalmente aceptada por los expertos, todavía coexiste con prejuicios heredados de anteriores paradigmas, que, además, se combinan con creencias erróneas comunes, creando confusión al respecto y abriendo la posibilidad de problemas como los que seguidamente se expondrán.


2. Problemas implicados  en la definición


2.1. Estado de la cuestión

La presencia formal de diversas teorías, que dependen de diversas definiciones de la superdotación (basadas en otras tantas definiciones de la inteligencia) lleva a una confusión conceptual que entorpece tanto el progreso como la aplicación del conocimiento sobre la superdotación. Éste se ha incrementado mucho respecto al pasado, pero las estructuras teóricas en las que se intenta ordenar han quedado desfasadas en relación con los conocimientos empíricos. Éstos llevan implícito un nuevo planteamiento que, de hecho, se está imponiendo entre los especialistas, aunque, formalmente, todavía pugna con los planteamientos anteriores.


La vigencia formal de las definiciones teóricas obsoletas implica el uso de una terminología que no refleja adecuadamente ni el conocimiento  empírico ni los nuevos planteamientos teóricos que los profesionales ya utilizan, aunque sea mezcándolos con los viejos.

Superdotados, la  clave  olvidadaWhere stories live. Discover now