Falsos defectos

9 0 0
                                    


POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL COMPRENDERLES Y CÓMO LES AFECTA

II. FALSOS DEFECTOS



1. Sensibilidad física y emocional

1.1. Introducción

La constitución del sistema nervioso de los superdotados les confiere unas características mentales y físicas que les diferencian de la mayoría de las personas, y por ello resultan difíciles de comprender. Dichas características, que a menudo se malinterpretan hasta generar conflictos, consisten en una mayor sensibilidad, que puede ser física (sensorial, al placer y al dolor) y emocional, incluso una extraordinaria y precoz capacidad ética.


Todas estas características están presentes en los superdotados completos, aunque los superdotados parciales o talentosos pueden no presentar algunas de ellas, o incluso ninguna, dependiendo de qué partes del cerebro y del sistema nervioso presentan o no la correspondiente configuración neuronal que las hace más activas e interconectadas, o, por así decirlo, qué partes y funciones están o no superdotadas.



1.2. Sensibilidad física

1.2.1. Grados y formas

La superdotación consiste, básicamente, en una mayor interconexión y actividad de las neuronas, que puede afectar por igual a todo el sistema nervioso, o a unas partes más que a otras. La mayor excitabilidad del sistema nervioso se manifiesta como una mayor agudeza sensorial (percepciones más intensas) y como una mayor sensibilidad tanto al placer como al dolor. Los superdotados tienen también una mayor capacidad para interrelacionar conscientemente percepciones y sensaciones, así como para hacer deducciones lógicas a partir de ellas.


La mayor agudeza sensorial de los superdotados les permite notar sensaciones internas y estímulos externos imperceptibles para la mayoría de las personas, y también distinguir mejor los detalles que sus sentidos captan (y que otras personas, con iguales o mejores órganos sensoriales, no perciben). También establecen más asociaciones mentales entre dichos detalles.


Dejando aparte aquellas formas especialmente raras de talento (como las de algunos curanderos) que se relacionan erróneamente con lo "paranormal", se ha comprobado que los superdotados pueden notar lo que la mayoría no percibe, de manera que parece que tengan más sentidos que otras personas. Intensidades de sonido, olor, electricidad, etc., que resultan imperceptibles para la mayoría pueden ser percibidas por ellos, y a veces se les tacha de locos creyendo que se trata de alucinaciones.


También es relativamente frecuente en superdotados la sinestesia, es decir, la asociación de sensaciones de distinta naturaleza, como un color a un sonido, sabor, etc. (en cuanto una sensación concreta es percibida, hace surgir en el cerebro otra de distinto tipo).



1.2.2. Por qué es difícil comprenderla

Superdotados, la  clave  olvidadaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora