Peligros 2

1 0 0
                                    


4. Peligros de la no identificación

4.1. Efecto Pigmalión Negativo

El Efecto Pigmalión Negativo es una forma de profecía autocumplida en la que unas expectativas que subestiman las capacidades de un individuo o de un grupo dan como resultado un rendimiento acorde con las expectativas, o, en todo caso, inferior al verdadero potencial.


La literatura sobre superdotación suele hablar de superdotados que, aun teniendo un rendimiento aceptable o relativamente alto, rinden por debajo de sus posibilidades porque no se espera más de ellos (se les cree de inteligencia media).


Seguidamente se verá, sin embargo, que ésta es tan sólo una forma muy leve del Efecto Pigmalión Negativo, ya que pueden darse formas mucho más graves que impliquen la asunción, por parte del sujeto, de un autoconcepto negativo inducido por las personas de su entorno, unas veces de forma intencional (acoso) y otras de forma inconsciente. Incluso puede darse un Efecto Pigmalión Negativo autoinducido (como resultado  de un perfeccionismo extremo e inconsciente por parte de la propia persona afectada).



4.2. A quién puede afectar y cómo

Aunque el Efecto Pigmalión Negativo puede darse en cualquier ámbito (familiar, escolar, laboral, conyugal, grupal) y afectar a personas de cualquier edad y capacidad intelectual, los niños son más vulnerables, y también los superdotados y los deficientes, ya que la diferencia de una persona respecto a la mayoría facilita el que se subestimen sus capacidades y aumenta la probabilidad de rechazo o acoso.


Un sujeto con una deficiencia leve o moderada puede actuar como un caso severo si es tratado (o despreciado) como si lo fuera. De igual modo, un superdotado tratado como normal o deficiente rendirá por debajo de su potencial. Según sus circunstancias y estado emocional, un superdotado tratado como normal puede tener desde un rendimiento alto (aunque por debajo de su potencial), o uno muy bajo, y tendrá el de un deficiente si se le trata como tal (y entonces, además, no se hará caso de ninguna señal de su verdadera inteligencia).


En sus formas graves, el Efecto Pigmalión Negativo hace que el sujeto asuma un autoconcepto negativo y actúe en función de éste, como se ve en muchos casos de acoso (mobbing, bullying, etc.) y en los de maltrato psicológico familiar o conyugal.



4.3. Gravedad

En los superdotados, el Efecto Pigmalión Negativo puede ser desde muy leve hasta muy grave.


· En las formas leves, el sujeto se cree normal o sólo "un poco listo". La consecuencias es un rendimiento escolar o laboral por debajo de sus verdaderas posibilidades.


· En las formas graves, el sujeto se cree mentalmente inferior a la mayoría de las personas. En este caso, además de un rendimiento por debajo de la verdadera capacidad del sujeto, hay un enorme sufrimiento para éste.

Superdotados, la  clave  olvidadaWhere stories live. Discover now