Glosario y Bibliografía

1 0 0
                                    


GLOSARIO

Términos propios (hasta ahora usados sólo en este libro y otros del mismo autor)


· Mentalidad psicópata:

Aquella en que la razón está al servicio del puro egoísmo, y cuyas emociones son sólo egoístas y crueles.


· Psicopatocracia:

Dominio de la mentalidad psicópata en todos los ámbitos, que facilita el ascenso de psicópatas al poder en cualquier sociedad, sea cual sea su raza, cultura, religión, ideología, nivel de riqueza o forma de gobierno.


· Selección "natural" social:

Proceso mediante el cual la mentalidad psicopática difusa en el ambiente social hace que triunfen los sujetos más egoístas y crueles, y que los que tengan mayor empatía sean marginados, ya tengan una inteligencia normal, baja o altísima. No es una verdadera selección natural tal como se suele  concebir ésta, ya que no selecciona a los más aptos para la supervivencia, sino para la destrucción de la propia especie.


· Superdotado completo:

Sujeto con todas las capacidades intelectuales o mentales por encima de la media, incluyendo tanto las que mide el CI como la creatividad, la automotivación, la sensibilidad emocional, la empatía y la capacidad ética. El concepto abarca más características que las sucesivas definiciones de "superdotado", desde las primeras hasta la vigente hoy día.


· Superdotado parcial simple:

Sujeto con sólo una de sus capacidades intelectuales por encima de la media, pudiendo estar las otras dentro de la media o por debajo de ésta. El término corresponde, de manera aproximada, al de "talentoso".


· Superdotado parcial múltiple:

Sujeto con varias de sus capacidades intelectuales por encima de la media, sin que sean todas ni la mayoría. Puede añadírsele el  adjetivo "izquierdo" o "derecho" según el hemisferio cerebral del que dependan principalmente las capacidades elevadas. Corresponde a una acepción de "talento complejo" (otra designa a una habilidad que dependa de varias capacidades intelectuales).



Términos de uso general y vigente


· CI (cociente o coeficiente intelectual): Puntuación en pruebas que evalúan un conjunto de capacidades (sobre todo verbal, matemática y de percepción espacial), lo que permite estimar, en parte, la inteligencia de un sujeto en comparación con la media de la población. Hoy se sabe que el CI no mide todas las capacidades intelectuales, y por ello el test se complementa con otras pruebas.

Superdotados, la  clave  olvidadaWhere stories live. Discover now