•°Capitulo XXVII°•

1.1K 122 207
                                    

Autofobia




La palabra autofobia proviene del griego "auto" (que significa "por sí solo"), y de la palabra "fobia" (que significa "miedo"). Así, autofobia significa, literalmente, "miedo a uno/a mismo/a".

Sin embargo, en psicología este término no significa exactamente esto, sino más bien un temor ante la posibilidad de estar solo con uno mismo (físicamente hablando). Concretamente, la autofobia es una fobia rara, que consiste en el miedo intenso, irracional y desproporcionado a la posibilidad de estar solo o sola físicamente. Tenerte miedo a ti mismo.

Este miedo irracional se debe, principalmente, a un miedo intenso ante la posibilidad de ser ignorado/a, de sentirse poco querido/a o de sufrir algún tipo de amenaza por parte de una persona intrusa. En definitiva, las personas con autofobia tienen pánico a quedarse solas.

Como toda fobia específica, donde el estímulo es el hecho de estar solo/a físicamente, se trata de un trastorno de ansiedad. Los síntomas que produce la autofobia son de naturaleza diversa: psicológicos, físicos y emocionales.

Y aunque todos nos hemos sentido solos alguna vez en nuestra vida, ya sea porque realmente estamos solos físicamente en un momento dado, o porque nos sentimos poco queridos o sin nadie a quien acudir (es decir, una soledad más emocional que física). 

Sin embargo, la autofobia va más allá que este simple hecho, ya que la persona llega a sentir verdadera ansiedad ante la posibilidad o el hecho real de quedarse sola físicamente. Es decir, se siente pánico a la soledad. Así, los síntomas aparecen cuando el individuo se queda solo físicamente o cuando cree que esa situación puede ocurrir pronto.

En definitiva, no es lo mismo sentirse solo (que es un síntoma habitual en muchas personas, y no implica mayor patología) que padecer autofobia, una fobia real, específica e incapacitante. Su intensidad es mucho mayor.

Todo esto acaba generando en la persona una sensación de angustia ante la soledad, de necesidad constante de buscar al otro, de "conectar" con los demás a través de las redes, del teléfono... Es como si nos diera miedo soportarnos a nosotros mismos. Esto, llevado al extremo y sumado a otros factores, puede desencadenar un trastorno como la autofobia.

Me da mucho miedo estar solo... Y mas si tu me dejas.

Me da miedo perderte por esta fobia...

Pero en este momento... Me tengo mucho miedo a mi mismo...





















Envidia... Una palabra fácil de comprender en ciertos ámbitos... Claro solo en ciertos ámbitos. ¿Pero como empezó todo esto? Recapitulemos un poco.

__Ahora será tu serás el  virreinato de la plata__ Decreto aquel español modesto el cual después de su conquista al Abya Yala decretaba sus colonias. 

Fue el primer día en el que te conocí, ya me habían dado mi nombre; "Virreinato de la plata"... Y en ese momento te conocí Perú... O mas dicho Virreinato de Perú.

__No llores__ Exclamo con una tierna voz aquel pequeño Virreinato de Perú mientras consolaba al ahora virreinato de la plata el cual con lentitud solo trataba de calmar sus lagrimas las cuales fueron retiradas de sus parpados con delicadeza por el peruano mientras le regalaba una tierna sonrisa al mas bajo (Argentina) el cual un rojo carmesí había tomado. Y de ese modo los virreinatos y colonias comenzaron a crecer y convivir entre ellas, eso hasta el momento de la revolución.

○~Φόϐος~○Where stories live. Discover now