•°Capitulo XXVIII°•

1.1K 136 371
                                    

Antofobia

°

°

°





|🎼|

Quizás la antofobia no sea una de las fobias más conocidas, pero es una de las más curiosas. Esta patología es un miedo intenso e irracional a las flores, que son estímulos que representan poco o ningún peligro real. Esto, por otro lado, es algo que ocurre con todas las fobias: aunque no sepa explicar por qué, la persona desarrolla un miedo irracional a elementos que en principio son inofensivos. La causa de esto tiene que ver con el funcionamiento de la memoria emocional, tal y como veremos.

A excepción de aquellos individuos que puedan sufrir alergias, la mayoría de la población no debería temer a los aparatos reproductores de la mayoría de plantas; no obstante, algunos sujetos temen a las flores, y este trastorno puede llegar a ser realmente incapacitante para ellos.

Las fobias pertenecen al grupo de trastornos de ansiedad y, por tanto, unos de los síntomas más característicos que experimentan los sujetos con esta condición son la ansiedad y la angustia (además del miedo). Los fóbicos tienden a evitar el estímulo temido en un intento de reducir el malestar. Por suerte, y pese al gran sufrimiento que esta fobia puede provocar, la antofobia tiene cura.

Las personas que desarrollan una fobia no han nacido con este trastorno, sino que lo han aprendido. En la mayoría de los casos, esto ocurre de manera implícita tras una experiencia traumática que provoca emociones negativas e intensas. Las fobias se aprenden por condicionamiento clásico.

El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje ocurre por la asociación de un estímulo que originalmente es neutro con otro que provoca una respuesta de miedo. Una persona puede haber tenido sufrido una experiencia negativa cuando corría por un jardín lleno de flores, y el impacto de esta situación causa que las siguientes veces que se encuentra con una flor desarrolle una gran ansiedad y un miedo desproporcionado hacia la situación aparentemente inofensiva.

Aquellas flores tan bellas hermosas que se pueden despedazar, aquellas bellas flores que podemos destrozar, aquellas flores que me dan miedo de tocar, aquel sentimiento errado que llegamos a expresar, una nueva fobia tempestad, las lagrimas de mis ojos caen y caen más, cuantas abre derramado que a una bella flor eh de regar, y esta con sus espinas mi corazón yo mismo destrozar. 











___México, que gran chiste, no juegues con eso. __ Tartamudeo un ruso aun impactado por aquella declaración ansiosa que le propiciaba el mexicano. No era verdad, no podía ser verdad.

Pero una vez escuche una frase que decía "El que calla otorga", misma frase que al ruso le llevo a la conclusión de que no estaba jugando con aquellas palabras decretadas.

__Desde cuando te gusto...__ Pregunto con un poco de temor, si ese era el caso, él había sido el que de su amado lo habría llegado a separar, ¿no es verdad?

Pero cuando empiezas una mentira ya no puedes parar, ya que esta te lleva a otra y a otra y así hasta que se crea una gran bola de mentiras que no podrás parar.

○~Φόϐος~○Donde viven las historias. Descúbrelo ahora