Capítulo 6

11.5K 1.1K 439
                                    

<< Midnight rain de Tyalor Swift >>

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

<< Midnight rain de Tyalor Swift >>

 ✵Capítulo 6

Ryo

Normalmente, los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco tandas o bloques que reciben, igual que en el tenis, la denominación anglosajona de sets. En el momento en que uno de los dos equipos acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento.

Al tratarse de un simple partido amistoso entre universidades, solo realizaremos dos sets.

El primero está bastante reñido.

23 – 24 a nuestro favor.

Justo ahora me toca sacar. Si consigo marcar con este saque, nos adelantaremos, consiguiendo el punto de set. Puesto que un set se gana cuando uno de los quipos anota 25 puntos con una ventaja mínima de dos puntos. En caso de empate, el juego continúa hasta que uno de los equipos consigue esa ventaja. Es decir, si el resultado fuese 23 – 24 tendríamos que esperar al 23 – 26 y así sucesivamente, mientras el equipo rival no consiga los dos puntos de ventaja.

Me preparo para sacar.

El árbitro toca el silbato. Desde ese momento, hasta pasados ocho segundos después de haber escuchado el pitido, puedo pensar de que manera hacer el saque.

Puedo hacer un saque flotante. Este es utilizado para provocar que la pelota realice un movimiento de forma impredecible, debido al flujo de las capas de aire alrededor del balón, produciendo movimientos hacia derecha o izquierda, o incluso hacia arriba. Con esta técnica al equipo contrario le será complicado predecir dónde caerá el balón, ya que la velocidad con la que se da el golpe provoca la caída brusca y repentina de la pelota.

Otro saque que puedo hacer es el saque con salto. Es un tipo de saque cuyo objetivo es incrementar la potencia y, a su vez, la altura de impacto para dificultar la recepción de este, evitando que los adversarios puedan generar un ataque más contundente. Sin embargo, este servicio solamente es realizado por jugadores especializados.

Igualmente, para poder ejecutarlo existen dos maneras: la carrera previa o en estático. En el primer caso, debería retroceder más para tener espacio y así acelerar la carrera. En el segundo es importante comenzar con distancia suficiente de la línea para no pisarla y cometer falta.

Es sin duda mi saque preferido.

Y por último está el saque con efecto. A este tipo de saque también se le puede conocer como topspin. Es un servicio que provoca que la bola gire con rapidez hacia delante, causando que los rivales tengan dificultad para recibirla debido a la velocidad del golpeo. Una de las principales diferencias con el primer saque —el saque flotante— es que el movimiento es mucho más predecible.

Han pasado seis segundos.

Ya tengo decido el saque.

Comienzo colocando la pelota en la mano que no va a golpear, mirando hacia arriba. A continuación, lanzo el balón al aire varios centímetros al frente de mí. Después, realizo una aproximación atacante, balanceando los brazos hacia adelante y arriba mientras camino hacia el frente con el pie izquierdo, elevando la velocidad del saque.

HASTA QUE FINALICE LA PRIMAVERA.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora