Capítulo 32

794 127 23
                                    

Cuando desperté vi a Santiago sentado en la cama leyendo los mensajes que recibió el día anterior

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Cuando desperté vi a Santiago sentado en la cama leyendo los mensajes que recibió el día anterior. Acaricié su espalda como aviso de que estaba despierto y volteó a verme, estaba serio pero no afligido. De golpe vino a mi mente el momento, tiempo atrás, en el que Gabriel había dicho que me estaba acostumbrando a ser lastimado. Para él iba a ser igual. Volvió a recostarse a mi lado abrazándome con una tranquilidad que me angustiaba.

—¿Puedo leer los mensajes?

Pensé que sería más fácil de esa manera, para saber qué pasaba sin tener que forzarlo a contarme los detalles. Puso su celular sobre mí y lo dejó a mi completa disposición. Los mensajes eran una mezcla de cosas apenas claras, que parecían repetir las palabras que fueron dichas en la puerta del centro de diagnóstico. Su hermana se lamentaba por la situación en la que Santiago se encontraba y también lamentaba no dar con la solución del problema familiar. Pero el discurso se volvía confuso cuando intentaba razonar la negación de los padres, como si hablara de niños que no podían entender algo complejo y fueran ellos los necesitados de comprensión. En pocas palabras, le pedía que fuera él quien se apiadara. Iris era mencionada incontables veces y daba la sensación de que la falta de contacto con ella era la preocupación principal y el motivo que impulsaba el insistente pedido de indulgencia. Era muy extraño y me costaba entender la actitud de cada miembro de esa familia.

Dejé el celular y acaricié su brazo que me rodeaba, los mensajes me dejaron una sensación de amarga decepción.

—Todo se va a arreglar —dije con más pena que convicción.

—Algún día —murmuró—, pero no importa ahora.

Besó mi sien ajustando el abrazo.

Un escándalo de niños en el pasillo y mi madre golpeando la puerta nos obligó a levantarnos. Era casi mediodía así que el desayuno se convirtió en un brunch muy pesado con comida del día anterior. Las caras de sueño estaba en todos menos en mis primos que corrían en el patio, pero de a poco, con café y comida, nos fuimos despabilando. En medio del murmullo mi abuela nos miró a Santiago y a mí con confusión.

—¿Ustedes están casados?

Demasiado temprano para reaccionar de forma adecuada, solo mi padre a su lado pudo aclararle la situación.

—No lo están. Viven juntos.

Santiago me miró para cerciorarse de que todo estaba bien.

—Me voy a morir y no voy a ver a ningún nieto casándose —se quejó mi abuela.

En un caso como ese, Gabriel rompería en carcajadas pero no quiso llamar la atención después de haber recibido insinuaciones como esas en la cena, así que el incidente no pasó a la categoría de gracioso quedándose solo como incómodo. Mi tía se ocupó de hacer el esfuerzo por cambiar de tema, distraer y hacer desaparecer el pensamiento.

Todo continuó pero yo me quedé pensando en mi tía, que mucho no le agradaba tener un sobrino gay pero allí estaba, compartiendo con la familia sin mucho de qué quejarse. El tema se tocó alguna vez con mis padres, en un momento donde su actitud me había cansado y reclamé que la siguieran invitando. Porque al comienzo sus gestos no eran nada disimulados. Y mi madre me había dicho algo inesperado: "mientras ella se comporte, voy a seguir invitándola para que vea que no hay nada malo con mi hijo". Fue una de las pocas veces que su manera de ver las cosas no me pareció exagerada o absurda. Mi tía terminó adaptándose, a falta de mejor palabra. De vez en cuando se le escapaba alguna expresión pero para mí ya era parte de ella ser así, y no era más grave que los suspiros dramáticos de mi madre.

Colores primariosWhere stories live. Discover now