ESTO NO ES UN CAPITULO.

181 28 2
                                    

Como leyeron en el título esto no es un capítulo, es una nota que deseo dejar en claro para mis lectores/as actuales y a futuro (espero)

Soy principiante en esto de la escritura, no tengo conocimiento de cómo se tiene que hacer, ni la forma correcta de realizarlo. Belial tiene faltas ortográficas y mala redacción que representan mi poca experiencia como escritora (de a poco las corrijo) pero a pesar de eso intento esforzarme y poder mejorar.

Cómo saben, Belial, solo es algo de mi imaginación; una novela que estoy desarrollando solo por gusto. No tengo otras intenciones al escribir más que dejar mi imaginación fluya. Pero a pesar de eso me di cuenta que acá se tocan temas realmente fuertes como son, la muerte, el abuso, el tráfico, críticas constantes y ofensa hacia Dios, la mafia, satánismo.

Los personajes están hechos con la intención que todo/as y todes ustedes les guste y se enamoren de ellos y sus historias
¡Pero eso no es todo!
En Belial se romántiza principalmente al personaje principal que es Louis. Por favor, sepan diferenciar que sus acciones no tienen que justificarse.

Sean concientes a la hora de leer, hay muchas personas que no saben separar la realidad de lo que es ficción, algo que solo es una novela con fines de entretener, nada más. No quiero que mis queridos/as y querides lectores/as consideren que esté bien el abuso de poder, y lo justifiquen.

Cómo escritora quiero dar un buen mensaje, quiero hacerles saber que a veces lo que parece estar bien en realidad no es así. Yo tengo la capacidad de hacer que lo es malo y cruel por ciertas acciones se convierta en lo mejor del mundo. Puedo convertir al malo de la historia en bueno justificando lo que hace. Es algo que ahora me doy cuenta. Cuando empecé a escribir Belial, cuando analizo párrafo por párrafo. Ví esto en muchas novelas y como los lectores caían en ese juego mental que se crea.

Les voy a dar un ejemplo más conciso: en una novela que alguien es secuestrado y maltratado por su secuestrados, ¿pero qué pasa ahí? El secuestrador tiene un pasado feo y por eso hace lo que hace ¡ESO NO LO JUSTIFICA! y la víctima se enamora de él y todos felices. Ahí se romántiza al secuestrador. En una historia lo ví, y ví los comentarios constantes que era por ejemplo "¡Miren que lindo, le dió una flor! Ho "¡Le acaricio el pelo!" Por favor, eso es claro que no está bien...

Espero que se den cuenta de eso a la hora de leer. Yo no digo que este mal escribirlo, yo misma lo hago si prestan atención. A lo que quiero llegar es que sepan diferenciar que claramente es solo ficción y no debe mezclarse con la realidad. No tienen que buscar a alguien que cumpla esos estereotipos.

Los personajes tóxicos solo se admiten en las novelas gente!

No quiero generar conflictos, ni peleas solo deseo dar mi opinión al respecto de este tipo de situaciones. Deseo que las personas que lean mi novela y encuentren este tipo de cosas se den cuenta que solo es eso, una novela.

Yo también ame a un personaje así y ahora me doy cuenta que eso claramente no estaba bien, y no quiero que la gente que comienza en la lectura vea bien estas cosas.

Sean concientes, sepan diferenciar que lo que son solo páginas no tiene que replicarse en la realidad. No lo vale. Vivan en los libros y que solo se quede ahí.

Les quiere y agradece su atención:

A.S

Cittá Divisa: 𝕭𝖊𝖑𝖎𝖆𝖑 |Larry|Where stories live. Discover now