XVI

5.2K 340 65
                                    

-Luke-

Vamos caminando con Ashton en el pasillo, el esta hablando sobre hacer planes esa tarde con Michael en la plaza, no le estoy prestando mucha importancia, la verdad tengo planes de quedarme en la biblioteca, no saben lo que acabo de descubrir en esa gran sala repleta de libros con total cuidado, tan antiguos, y con ese olor tan peculiar.

guardo silencio mientras ashton no para de parlotear, levanto un poco la vista del suelo y puedo toparme con la vista de varias chicas sobre nosostros, supongo que ser familia de alguien como ashton tiene sus ventajas, a tan solo unas semanas, ya conozco  varias personas aunque aun siguo siendo un poco antisocial.

estoy pensando en pasar por la clase de quimica para pedirle un concejo a la maestra sobre unas dudas de la tarea que dejo cuando a mi lado veo pasar una cabellera particularmente familiar, giro mi cabeza un poco para ver como ella camina con pasos decididos rumbo a las puertas de la escuela, ¿acaso esta permitido salir durante horario de clases?

decido ignorarlo, pero la duda me carcome y termino desculpandome con ashton dandole la escusa de que olvide algo en mi clase anterior.

troto por el pasillo, esperanzado en alcanzarla, cuando llego a las puertas, salgo y puedo verla doblando en la esquina del edificio, camino tratando de ser silencioso y cuando llego a la esquina me asomo a ver, pero para mi sorpresa no veo rastro de ella.

camino algunos pasos viendo a la lejania para ver si aun puedo encontrarla, pero entonces una voz me asusta de tal forma que me hace saltar en mi lugar, tropezar con la banqueta y caer al asfalto de trasero.

ouch!

-¿por qué me sigues?

esta recargada contra la pared, tiene el cabello suelto y una expresion seria, las manos metidas en los bolsillos de sus shorts de jeans desgastado, y tiene una mirada molesta y acusadora.

-no te estaba siguiendo. -¿enserio? ¿es lo mejor que se me ocurrio responder?

-¿ha no? ¿entonces como se le llama a caminar detras de una persona mientras lo sigue? ¿es una nueva forma de hacer amigos de los nerds?

-no me digas asi.- detesto esas palabras.

-¿cómo? ¿nerd? - dice de forma burlona.

un quejido sale de mi boca, suena grave y con rabia, me sorprendo de mi mismo.

-no me mires asi, si no quieres que te digan asi no te vistas como ellos.

-no sabes lo que dices.

-¿y tu si?- habla despreciativamente, esta chica es enserio molesta cuando se lo propone.

-más que tu, por lo menos yo no ando dando prejuicios a la gente y sientiendome una persona superior, una especiel de princesa o...- ella suelta un bufido.

-callate.

-no, ¿por qué? ¿te molesto? pues no te quejes, si no quieres que te digan asi no te comportes como una.

-no tengo tiempo de escuchar idioteces de pubertos estupidos, mejor largate.

lo pienso un momento y estoy apunto de aceptar he irme, pero entonces ella saca una especie de cajetilla de la campera que trae y antes de doblar la esquina me detengo.

-no deberias fumar, no es algo bueno para la salud.

-tampoco son buenas las mentiras y sin embargo todo el mundo las dice.

quiero apelar pero hay cierta verdad en sus palabras y tampoco me siento con autoridad para decirle más.

asi que simplemente me dispongo a caminar pero alcanzo a escuchar un ultimo susurro.

de todas forma, todo el mundo muere...

Oh, valla.

No se me ocurrió nada más que pensar.

Durante el resto del día, se podría decir que estaba ausente.

Esas palabras taladraban en mi cabeza, dando vueltas una y otra vez.

Y es que, había estado tan sumido en mis tragedias que había olvidado algo tan esencial.

Siempre hay alguien peor que tu.

Esas palabras siempre me las había dicho mi madre cuando niño.

Era algo que tenía que reflecionar siempre antes de quejarme.

Ser agradecido ante todo, por que no importa cuán mal estés, nunca sabrás cuando hay alguien peor que tu.

Siempre estamos metidos en nuestros problemas y al final del dia pasamos más tiempo quejandonos de ellos que intentando encontrar una solución.

Estaba pensando en esta y varias reflexiones más sobre la vida mientras leía un poco, Volar sobre el pantano ,es un libro que compre de oferta en una venta de garage un día mientras volvia de la escuela.

Al principio pensé que sería un libro un poco aburrido, el escritor ni siquiera me sonaba conocido, Carlos Cuauhtémoc Sánchez, y luego descubrí que era mexicano.

La historia aunque no es nada que ver con la ficción que suelo leer, habla sobre los problemas de la vida, lo que es tener que pasar por distintas pruebas y circunstancias y sin embargo poder seguir y salir adelante.

Me dejo claro que lo que nosotros tomamos como 'problema' no se compara ni por encima a lo que otros viven en realidad, y sin embargo todos somos capaces de llegar lejos y dejar el pasado atrás.

Deberíamos ser más valientes frente a los pequeños miedos, pero la verdad es que aunque sean grandes o pequeños, el miedo y el sufrimiento sigue siendo igual.

La verdad es que a cada persona le toca liderar batallas diferentes y aunque estas sean más grandes o más pequeñas, siempre serán batallas, y en ese momento serán difíciles.

Tal vez mucho vean como una joven llora por su ex novio, o como un chico se derrumba por un amor no correspondido.

Pero la verdad es que puede que tu tengas problemas peores, Tal vez golpes en casa, o incluso alguna falta a tu persona.

Y aunque para ti ellos no saben lo que es sufrir, te equivocas.

Por que todos conocemos lo que es dolor.

No importa si tu dolor es grande o simplemente es un rato.

Dolor es dolor.

Llorar es llorar.

Sufrir es sufrir, aquí, en China y con ancianos y niños.

Tal vez las tareas del preescolar te parezcan fáciles, pero en su momento no lo fueron.

Así Tal vez los problemas de la gente te parezcan absurdos comparados con los tuyos, pero la verdad es que no sabrás lo que realmente le duele a la persona si no estás en sus zapatos.

Así que Tal vez esto no sea una metáfora, si no al contrario una explicación del mensaje al que quiero llegar, Tal vez esto no es una frase que puedas pegar pero si una lección que puedes aprender.

Esto no es motivación, esto es abrir los ojos a la realidad.

Pensando en esto, quiero dejar en claro que no pienso buscarla.

No pienso ir y tratar de consolarla, se que está mal, pero todos estamos mal.

No nos podemos dar el lujo de esperar que otra persona llegue a nuestro rescate.

Aveces es necesario aprender a nadar solos para no ahogarnos.

Así que aunque mi parte emotiva me dice que lo mejor es ayudarla; reconfortarla, darle apoyo.

Mi parte racional y subjetiva dice que lo mejor, es sanarme a mi, para poder sanar a otros.

La batalla eterna del hombre, entre su corazón y su cerebro.

Irónico ¿no?

Una persona triste, aconsejando a otra para que sea feliz.

Así es la vida, y no intento cambiarla.

Intento cambiar la mía.

El Nerd.Where stories live. Discover now