¿Qué es un fanfic?

499 27 4
                                    

Fic, fanfic o fan-fiction son "ficciones de fans". Se trata de historias ficticias creadas por fans y para fans en las que se toma un texto original, personajes o personas famosas como punto de partida. Generalmente estas historias también sirven para cumplir el término “What If” puesto que los fans en su imaginación inquieta no podrían dejar de pensar lo que pasaría si X situación ocurriera.

Hay que cumplir ciertos parámetros para que la historia tenga una fuente de inspiración y no se considere una obra plagiada. De esta manera, un fanfic puede llegar a ser una oportunidad de ingresos si se trabaja para ello.

Conceptos/Términos básicos

Fandom: Procede de la expresión inglesa "Fan Kimdom", que se refiere al conjunto de aficionados a algún pasatiempo o persona.

Shipping: Se refiere a la actividad de un fandom en la que se involucra de manera romántica a dos personajes ficticios o personas reales, y a quienes realizan esta práctica se les conoce como "shippers".

OTP: Es la abreviatura de "One True Pairing". Se refiere a la pareja favorita.

El género en el fan-fiction se puede referir a la temática o la trama de la historia, y suele basarse en la clasificación común de la escritura. Algunos de los más usados son:

a) General: Relato que no posee ninguna pareja; se centra en un solo personaje.
b) Romance: Texto narrativo que involucra la relación romántica entre personajes.
c) Angustia: Relatos que se basan en el sufrimiento emocional de los personajes.
d) Drama: Narra las alegrías y los conflictos de los personajes.
e) Tragedia: Historia que puede no terminar en final feliz por algún hecho lamentable o la muerte de un personaje.
f) Fantasía: Incluye elementos como la magia, la hechicería e involucra seres imaginarios como hadas, duendes o elfos.
g) Terror: Tiene como objetivo causar miedo en el lector.
h) Humor: Narra situaciones cómicas.
i) Suspenso: Mantiene al lector a la expectativa.
j) Ciencia ficción: Relatos que se desarrollan en contextos diferentes a la realidad, pero tienen una base racional o científica.
k) Sobrenatural: Historias que incluyen seres con poderes sobrehumanos como los licántropos, vampiros, ángeles y demonios.

Dependiendo de la extensión del relato se puede clasificar como:

a) Drabble. Historia de hasta 500 palabras.
b) Viñeta. Consta de más de 500 y menos de 1000 palabras.
c) One-shot. Tiene más de 1000 palabras y un capítulo único.
d) Fanfic. Relato con más de 2 capítulos.

Según el contenido que tiene una historia, se manejan algunos de los siguientes términos:

a) Universo Alterno (AU): Escritos con personajes o personas reales en un contexto diferente al original/normal.
b) Omegaverse: Historias que tratan sobre licántropos o cambiaformas, y las cuales se dividen en diferentes razas (alfa, omega, beta, gamma, delta, épsilon, entre otros), que a su vez existen en los dos géneros (hombre y mujer).
c) Crossover: Es una historia que mezcla dos o más series (anime/manga/tv, etc.) distintas.
d) Songfic: Es una historia inspirada en una canción.
e) Mpreg: Es un escrito en el que se describe un embarazo masculino o se hace alusión al mismo.
f) OC: (Other Character). Se utiliza cuando a una trama ya creada se le agregan personajes de tu propia creación.
g) OOC: (Out Of Character). Se emplea al tomar como base a un personaje ya creado, haciendo modificaciones en su personalidad.

La clasificación por la edad es utilizada para informar al lector sobre el grado de violencia, sexo o temas delicados que incluye la historia. Es parecida a la que se usa en las películas.

a) 13+ (PG-13): Para mayores de 13 años. Contiene violencia, lenguaje grosero leve y hace sugerencias a temas de adultos.
b) 16+ (NC-17): Para mayores de 16 años por contener violencia, lenguaje grosero moderado, temas de adultos y/o situaciones explícitas.
c) 18+ (R): No se recomienda para menores de 18 años. Contiene violencia explícita, lenguaje grosero fuerte, temas de adultos con detalles y escenas fuertes.

Finalmente, algunas de las relaciones "amorosas" entre los personajes se denominan de la siguiente manera:

a) Slash (Bl) o "yaoi", es la relación homosexual entre hombres.
b) Femslash (Gl) o "yuri", es la relación homosexual entre mujeres.
c) Lime, es la tensión sexual o situaciones  poco explícitas.
d) Lemon, son las situaciones sexuales explícitas.
e) Lolicon, es donde las chicas con rasgos infantiles o aun pequeñas en edad, tienen relaciones sexuales y/o sentimentales con un adulto.
f) Shotacon, es la variante masculina del Lolicon.

Todos estos conceptos pueden experimentar variaciones y se escriben de diversas formas. Algunos de ellos son más comúnmente usados en fanfics de manga y anime. La mayoría de los términos han sido creados por los mismos fans y no existen reglas oficiales para emplearlos.

Guía para escribir FANFICTIONWhere stories live. Discover now