Investigación

142 11 3
                                    

Es indispensable que conozcas el entorno que rodea a los personajes de tu historia, desde las especies de plantas y animales que crecen alrededor de su casa, hasta la comida típica de aquella ciudad canadiense que va a visitar en sus próximas vacaciones.

Los lectores son lo suficientemente capaces de distinguir cuando estás inventando algún dato o cuando dudas sobre el tema que estás exponiendo en el texto. El lector no necesita creer que la historia está pasando o ha pasado, pero sí necesita tener la certeza de que podría suceder.

Sin importar lo que escribas, ese mundo imaginario debe proporcionar una sensación de realidad. Quizás con frecuencia te centras en investigar detalles, creyendo que eso es lo más importante, pero esto ocasiona que te olvides de otras cosas.

Siempre debes escribir sobre lo que conoces. Las experiencias personales, son la mejor forma de investigar para una historia. Todas las cosas que han pasado en tu vida, pueden ser suficiente investigación para relatar un suceso o armar una trama.

En la actualidad no se requiere visitar un lugar para escribir sobre él. Hay herramientas magníficas y formas más sencillas de viajar desde tu hogar o lugar de trabajo. Varias herramientas de la web, como Google Maps, te permiten desplazarte en cualquier calle o ciudad, pueblo o metrópoli del mundo.

Visitar museos virtuales, desarrolla una visión especial para los detalles. Investigar sobre la fauna, la flora, las tradiciones y el tipo de vida que lleva la gente en otras partes del planeta, te puede ser de mucha ayuda para redactar una descripción aceptable de algún lugar que no conoces.

En plataformas como YouTube, se puede encontrar cualquier cosa que se necesite. Sólo hay qué saber muy bien qué se quiere buscar. Si piensas escribir sobre una herida, es seguro que ahí encuentres una guía sobre cómo tratar esa herida en particular.

Jamás debes subestimar la simpleza de la vida diaria. Y siempre es de mucha utilidad traer teléfono o algo de papel y lápiz a la mano. Nunca se sabe en dónde te puede llegar la inspiración para un relato o una novela. Las noticias, las publicaciones de las redes sociales, algún artículo en Internet o una canción, pueden servirte de inspiración para escribir.

No hace falta que veas las cosas, también puedes olerlas, sentirlas y degustarlas. Tal vez no tengas la posibilidad de viajar a Japón para investigar la costa de Okinawa, pero sí puedes ir a un restaurante japonés cercano y degustar su comida; eso te permitirá hablar con propiedad sobre el olor del mar, su sabor, el color de sus platos, entre otras cosas.

A lo largo de una investigación, seguramente te encontrarás con mucha información, y con certeza toda te parecerá interesante, sin embargo, debes tener en cuenta que los lectores quieren leer una historia y no una enciclopedia, aunque, estás 'obligado' a mantener cierta verdad en todo el escrito. Los autores que escribimos ficción, necesitamos mantener un toque de realidad en nuestras historias; incluso si se habla de un experimento fallido que le da vida a uno de nuestros personajes.

Guía para escribir FANFICTIONWhere stories live. Discover now