Procrastinación

100 3 0
                                    

Suele decirse que la mente creativa tiende al caos, o la mala costumbre de aplazar el momento de ponerse a trabajar para entretenerse con mil detalles irrelevantes.

En los escritores, y en los artistas en general, tiene preponderancia la parte derecha del cerebro; es decir, aquella dominada por la imaginación, los símbolos e imágenes, la fantasía y la creatividad.

Por ello, es necesario que desarrollen la parte izquierda de su cerebro, aquella que tiende a la organización y al uso de la lógica.

Consejos

1. Ordena tu lugar de trabajo.

Un escritorio atiborrado de papeles, notas, revistas, libros... invita muy poco a concentrarse en la escritura. Todos esos papeles que nos rodean distraen nuestra atención, así que lo mejor es que los archives. Por supuesto, archiva sólo aquellos relevantes, que verdaderamente puedan resultarte útiles.

2. Organiza tu archivo

Conserva en él tus textos, apuntes, documentación de interés, pero agrúpalos por temas y sepáralos en distintas carpetas. Haz lo mismo en digital. Limpia tu disco duro de cosas inútiles y archiva lo que necesites conservar de forma sistemática y sencilla. Te permitirá encontrar rápido cualquier cosa que necesites y te evitara distraerte. Puedes usar una nube para tener todo a la mano desde el móvil.

3. Cuidado con Internet

La red es uno de los mayores ladrones de tiempo si no sabemos organizarnos. Por supuesto, está llena de información útil y de conocimientos necesarios, pero hay que racionarlos.
Procura estar al día de las tendencias o de las herramientas que pueden facilitar tu trabajo, pero no te obsesiones por conocerlo todo. Sírvete de aquellas herramientas que realmente te sean necesarias y prescinde de las demás. Organiza tus marcadores y borra aquellas páginas que nuca lees o que no publican cosas de tu interés. Lo mismo para el correo electrónico y las redes sociales.

4. Gestiona bien tu tiempo

Es un truco muy viejo, pero eficaz: haz listas. Apunta cada día las tareas que tienes que hacer y táchalas cuando estén hechas. La satisfacción que sentirás te llevará a querer tachar todas las de la lista. Y si queda alguna tarea, no olvides apuntarla de nuevo al día siguiente.

Los escritores viven inundados por un flujo interminable de ideas y sin duda el proceso creativo depende de una cierta cantidad de improvisación. Pero la organización te ayudará a mantener abierto el canal de la creatividad, libre de distracciones inútiles, lo que redundará en beneficio de tus creaciones.

Guía para escribir FANFICTIONWhere stories live. Discover now