Palabras parónimas

130 18 0
                                    

Las palabras parónimas son aquellas que se escriben y se pronuncian de forma parecida, pero cuyos significados son diferentes.


Si se asemejan por su etimología, son palabras homónimas, si se asemejan por su sonido, palabras homófonas y si se asemejan por su escritura, palabras homógrafas.

Ejemplos:

A ver: secuencia que se forma con la preposición 'a' y el verbo 'ver'.
Haber: verbo en su modo infinitivo.

A: preposición.
Ha: del auxiliar 'haber'.
Ah: se utiliza para expresar admiración, sorpresa, pena o sentimientos parecidos.

Echo: hacer que una cosa vaya a parar a determinado lugar.
Hecho: acción que se ha llevado a cabo.

Haya: es una conjugación del verbo 'haber'.
Halla: proviene del verbo 'hallar' (encontrar).
Allá: adverbio de lugar.
Aya: persona que se encargaba del cuidado y educación de los niños.

Haz: verbo 'hacer' en segunda persona.
Has: auxiliar del verbo 'haber'.
As: sustantivo que se refiere a una carta, o a una persona sobresaliente en su ámbito.

Hibernar: hibernación.
Invernar: pasar el invierno en un lugar.

Libido: deseo sexual.
Lívido: muy pálido.

Aprehender: capturar.
Aprender: adquirir conocimientos

Puya: punta acerada en una extremidad.
Pulla: expresión verbal ingeniosa o hiriente.

Rayar: hacer rayas.
Rallar: desmenuzar algo con un rallador.

Valla: cerca u obstáculo.
Vaya: verbo 'ir'.
Balla: fruto.
Baya: no existe la palabra.

Guía para escribir FANFICTIONWhere stories live. Discover now