Consejos para una escritura 'correcta'

296 29 3
                                    

No se espera que la primera historia que escribas sea "perfecta", pero con la práctica y un buen hábito para leer se puede aprender a escribir adecuadamente. Para ello, es importante que tomes en cuenta los siguientes puntos:

a) Utiliza un español neutro. Debes ser consciente que la comunidad de habla hispana abarca muchos países, por lo que una misma palabra puede tener diferentes significados que dependen de su lugar de origen. Si no estás seguro de la escritura correcta o del significado de alguna, es recomendable que lo investigues.

b) No uses emoticonos. Es aceptado su uso al escribir un mensaje de texto, pero no en un escrito de carácter formal, como lo es un libro, una novela o en este caso: un fanfic.

c) No escribas notas de autor (N/A) en medio de un capítulo. Si deseas o requieres escribir una acotación, ésta se debe introducir al principio o al final del capítulo, dependiendo de la finalidad de la misma. Si se trata de una aclaración, es recomendable que vaya al principio.

d) No escribas en formato script. Esta escritura de guion, es un texto para actores y presentadores, contiene información sobre los diálogos de los personajes, descripciones técnicas sobre el escenario y el comportamiento de los actores en diferentes momentos.

e) Utiliza sólo un tipo de narración. La narración es una manera de interpretar la realidad y forma parte importante del proceso creativo para explicar algo. Es indispensable que elijas un sólo tipo de narración (primera persona, segunda persona, tercera persona), que debe ser consistente y congruente en toda la historia.

f) Usar Disclaimer. Debes usar estos textos de aviso en los que se hace mención de una "exención de responsabilidades", y con los que se pretende evitar problemas legales por el empleo total o parcial de obras o personajes originales de otros autores.

Guía para escribir FANFICTIONNơi câu chuyện tồn tại. Hãy khám phá bây giờ