Signos de puntuación

334 28 0
                                    

Son todos los caracteres ortográficos que nos ayudan a leer y escribir de manera correcta. Estos signos de puntuación son herramientas para que los lectores tengan una mayor comprensión de los textos. Hacen posible realizar las debidas pausas y entonaciones al hablar. Son indispensables para todo tipo de textos y funcionan para evitar hablar de forma confusa. Así mismo, son importantes para establecer las ideas generales, las principales y las secundarias de un texto. Los signos de puntuación son usados para darle sentido a las frases y oraciones, funcionan para distinguir, delimitar y otorgar jerarquía a nivel sintáctico.

La coma (,)

Indica las pausas cortas en los textos.

Se utiliza para separar frases que tengan la misma idea, así como listas y enumeraciones (exceptuando las conjunciones y, ni, o). Se usa para separar elementos independientes de la oración, teniendo o no una conjunción entre las mismas. Se emplea para insertar una cláusula o conjunciones explicativas, es decir a manera de explicación o ampliación del contexto en una oración.

a) Las estaciones del año son primavera, verano, otoño e invierno.

b) Los cachorros están jugando, los niños los observan, y los vecinos no paran de reír.

c) Sung Jong, quien es hijo de Sung Kyu, se ganó un premio en la feria.

Luego de agregar palabras adverbiales, ya sea al principio o en medio de la oración, vienen precedidas y seguidas de una coma. Por ejemplo: no obstante, sin embargo, es por ello, además, es decir, de acuerdo, entre otras.

a) Esta mañana hace mucho frío, sin embargo, yo iré a la escuela.

b) Él es muy amable, es decir, es muy buena persona.

Si un vocativo se encuentra al principio de una frase vendrá seguido de una coma, si el vocativo se encuentra al final vendrá precedido por una coma, y entre comas si se encuentra en medio.

a) Woo Hyun, debes venir ahora.

b) No creo que sea una buena idea, Woo Hyun.

c) ¿Se encuentra, Woo Hyun, en su oficina?

Punto y coma (;)

El punto y coma es, de todos los signos de puntuación, el que presenta un mayor grado de subjetividad en su empleo, pues, en muchos casos, es posible optar, en su lugar, por otro signo de puntuación, como el punto y seguido, los dos puntos o la coma; pero esto no significa que el punto y coma sea un signo prescindible.

Se usan para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas que incluyen comas:

a) Cada grupo irá por un lado diferente: el primero, por la izquierda; el segundo, por la derecha; el tercero, de frente.

Se emplean para separar oraciones sintácticamente independientes entre las que existe una estrecha relación semántica:

a) Todo el mundo a casa; ya no hay nada más que hacer.

Se escribe delante de conectores de sentido adversativo, concesivo o consecutivo, como pero, mas, aunque, sin embargo, por tanto, por consiguiente, etc.:

a) En ocasiones salíamos juntos al parque, a veces al cine; pero siempre salíamos juntos.

b) He comido diferentes comidas, platillos muy sabrosos; no obstante, nunca comí de ese postre.

Guía para escribir FANFICTIONWhere stories live. Discover now