Sinopsis

122 7 0
                                    

Una buena sinopsis puede ser la diferencia entre que la audiencia lea tu historia o pase de ella. Independientemente de su extensión, la sinopsis es uno de los elementos más importantes y complejos de un escrito.

La sinopsis es un pequeño resumen descriptivo de la historia. Presenta el argumento de la historia, a menudo también a los personajes, y trata de hacerlo desde una perspectiva interesante que anime al lector a querer saber más.

En la sinopsis no debes ponerte literario, sino que debe ser un texto persuasivo. Un texto que no solo dé una idea del argumento de la historia y de su temática, sino que la haga destacar, llamar la atención. Ahora sí es cuando necesitas «enganchar» al lector.

Consejos:

a) Debe ser breve. No se trata de escribir un largo discurso que nadie va a desear leer. Hay que intentar decir lo más posible, pero con la menor cantidad de palabras. Entre ciento cincuenta y trescientas palabras son suficientes. Procura no superar los tres o cuatro párrafos. No exceder el número de palabras te va a ayudar a centrarte en lo fundamental de tu obra. Para descubrir toda la riqueza de sus matices el lector tendrá que leerla. Pon el foco en el argumento, en el conflicto y en el personaje. Ahí están las claves de tu historia y son esos tres elementos los que más atraen cuando leemos un libro, así que si los presentas bien es muy probable que intereses al lector.

b) No lo hagas complicado. No debe ser difícil de leer, sino que el lector pueda ver con simpleza de qué trata la historia y si le convence lo suficiente como para darle una oportunidad.

c) No desveles la trama. Este el mayor error que se puede cometer en la sinopsis. Muchos principiantes cuentan el primer capítulo y el final de la historia en esta parte. Parecer obvio, pero, nadie se interesará en tu historia si se cuenta toda la trama en la sinopsis.

d) Revísala varias veces. Puede que creas que no hay errores en tu sinopsis, pero ponte en el lugar del lector, y sé objetivo contigo mismo.

Guía para escribir FANFICTIONWhere stories live. Discover now