Leer y aprender a escribir

710 41 6
                                    

La lectura es la única actividad que te conducirá con toda seguridad a una mejor escritura. Y juegas con desventaja ya que escribir mejor te resultará más difícil que a aquellos escritores que crecieron con la nariz enterrada en los libros.

Aunque no seas capaz de recordar cada libro que has leído, cada página, todas esas palabras, frases, personajes y tramas permanecen en tu cerebro y afloran a la hora de escribir. Tu vocabulario se amplia y aprendes nuevas palabras, giros y expresiones. También mejoras tu ortografía y gramática, pero además, leer te ayuda a mejorar tu escritura en otros sentidos.

Si, por ejemplo, te gusta escribir historias policíacas, nada mejor que empaparse de lecturas de novela negra para entender cómo son sus personajes, cómo manejan el suspenso, qué tipo de tramas desarrollan, etc. Además, al leer mucho, observarás que cada escritor tiene una voz propia, única, que le hace reconocible. Y eso te ayudará a desarrollar tu propio estilo, al haber experimentado mientras lees las posibilidades de una amplia gama de maneras de escribir.

Lee de todo. Leer todo tipo de géneros, autores y estilos te ayuda a diversificar y expandir tus habilidades, permitiéndote conocer nuevas técnicas y fórmulas con las que experimentar. Así que como escritor debes plantearte la lectura no solo como un mero método de esparcimiento, o una manera de documentarte o aumentar tus conocimientos. Piensa en la lectura como una herramienta que te ayudará, sin duda, a escribir mejor.

Cuando tienes el deseo de aprender disciplinas artísticas como el dibujo, la música o el baile, comúnmente tomas clases, pero se sigue creyendo que no es necesario adquirir ningún tipo de conocimiento para dedicarse, incluso aunque sea de manera no profesional, a la escritura.

Este pensamiento proviene de la idea tan arraigada de que el escritor necesita estar poseído por la inspiración para poder alumbrar un texto. Incluso los propios escritores se aferran a la idea romántica de la inspiración, negándose a aceptar que el trabajo constante y metódico es el mejor aliado de la creación.

La escritura creativa alude a una disciplina de estudio de los textos literarios integradora de pensamiento y actividad práctica. En el mismo sentido de 'destreza' nadie podría poner en duda que para progresar en un arte se requiere la ejercitación. Nadie nace experto en una materia, se hace experto.

Aunque el mismo acto de escribir te ayude a redactar mejor, una obra siempre se empieza afuera del espacio que se ha designado para ello, como en el autobús, en la calle o al realizar cualquier otra actividad. Esto te permitirá enfrentarte con la hoja en blanco a la hora de comenzar a escribir, ya que tendrás una idea clara de cómo quieres empezar la obra o capítulo, pues ya lo habrás meditado durante buena parte del día.

Los expertos recomiendan que se debe escribir por lo menos una página a diario. El fan-fiction se puede emplear como una herramienta para aprender a escribir y redactar de manera correcta.

Como escritores, sabemos que una obra implica mucho tiempo y esfuerzo, por lo que no se debería 'tirar a la basura' un trabajo si no se está satisfecho con el resultado. Es aconsejable que se preserven los escritos pues se pueden corregir o rectificar, y muchos de ellos incluso, nos pueden auxiliar para comenzar una historia nueva.

La paciencia es una virtud, y se puede comprender mejor cuando se decide empezar a escribir una historia, y no se debe ser impaciente ante el deseo de publicar. Los textos pueden crecer tanto como se quiera, sin embargo, se necesita tiempo y dedicación para ser pulidos.

....................

Gramática, ortografía y redacción

La gramática son las normas que regulan el uso de las lenguas y la organización de las palabras en una oración.

La ortografía es la parte de la gramática que estudia el uso correcto al escribir las letras, acentos, mayúsculas y signos de puntuación.

La redacción es un escrito en el que se desarrolla un tema determinado y se puede mejorar mediante el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas.

Guía para escribir FANFICTIONDonde viven las historias. Descúbrelo ahora