INTRODUCCIÓN

192 7 1
                                    

Hace seguramente más de veinticinco años, escribí "Perdóname". He de decir que el escrito sí, pero el título, que a mi juicio viene al caso, es de reciente ideación, y francamente creo que tiene sentido.

Con un montón de años menos y con mucha juventud adulta por vivir, escribí "Perdóname" en la estúpida (así lo veo hoy) jactancia de pensar que puedo con todo y que puedo retar al destino, ese que me puede estar esperando detrás de cada esquina. Ése, el que te pasa factura cierta.

Hace veinticinco años no lo sabía y después de veinticinco años, lo sé.

Me llama la atención recordando y repasando lo escrito que no soy tan distinto ni en lo bueno ni en lo malo de lo que era antaño. Antaño escribí y hoy escribo, pero si es cierto que antaño no sabía y hoy sé. ¡Sabe Dios que sé!

Todo eso que sé, al menos de forma consciente, lo he plasmado aquí, en este conjunto de letras enmarcadas, cada una de las cuales tiene su sentido y su momento.

En el libro que ahora inicias hay alegría, tristeza, amor y desamor, enfados, a veces cabreos intensos, incluso cierta dosis de erotismo peor o mejor disimulado, aunque leyendo deberás valorar su verosimilitud.

En este libro, créeme, hay algo de elucubración, notas de calle y sofá, ideaciones en suma que bien pudiste tener tú.

Por consejo de mi amigo Antonio J. López, al que debo agradecer el apoyo, paciencia y frialdad en el juicio (gracias, amigo), he decidido desordenar los escritos, sacarlos de sus nacimientos y así ofrecer su lectura.

He decidido que sea el azar el que ordene todo este conjunto de espontaneidades escritas, quedándome yo como única licencia, la de iniciar la lectura con "Perdóname", y concluir, años después, con "Acero".  Este libro es en realidad, "Acero" y sus circunstancias.

...y en medio de todo y como fiel de balanza, El Muro...Yo estuve allí

Godoylicismos. Los Estados del AlmaWhere stories live. Discover now