💬 Modelo NINDA

5K 384 126
                                    

En 1969, desarrollaron un modelo para definir el proceso por el cual las personas pasan cuando pierden a un ser querido.

Supongo que en aquel entonces, nació de la necesidad de explicar cosas que a veces no tienen explicación.

"La muerte es todavía un acontecimiento terrible y aterrador, y el miedo a la muerte es universal y todavía no lo tenemos dominado".

Porque claro es sencillo pensar en la vida y el futuro, pero es muy raro cuando alguien se la pasa constantemente pensando en la muerte y lo que pasa después de ella. Es decir, es un pensamiento. Por supuesto que lo es, está allí y a veces, se te atraviesa por la mente, pero aquí a que te sientes y lo analices a fondo, eso es algo que pasa realmente poco.

Porque nadie quiere pensar en eso. Nadie quiere pensar en lo que pasaría si perdiéramos a alguien que nos importa.

Seamos honestos, es difícil. Y probablemente, el miedo invisible que todos tienen y no lo saben. Es ese tipo de pensamiento que te pone de un humor extraño y te eriza la piel.

Es normal correr en la dirección opuesta cuando escuchamos la palabra "muerte". Y las personas que pueden escucharla y no sentir escalofríos de ella, honestamente, tienen todo mi respeto porque yo no podría no estar asustada de la muerte y todo lo que implica para mi entorno.

En fin, el famoso modelo sobre el duelo se compone de cinco etapas. Muchos le dicen: NINDA.

La negación es como si trataras de poner un curita en una herida de bala; es literalmente obvio de que no detendrá la sangre, pero puedes jugar a pretender a que lo hará. O al menos, te dejará ignorarlo y pensar que se va a arreglar mágicamente.

-¿Kara?

-¿Eh? -respondo saliendo de mis pensamientos por la abrupta interrupción.

-Lo siento. No quería asustarte. Solo quería saber cómo estabas... -la chica sonríe con delicadeza como si no quisiera alterarme. Como si yo fuera la dañada en todo este lío de mierda.

Eso se escuchó muy crudo. Lo siento. Es solo que estoy tan molesta y me siento tan frustrada. No es justo.

-¿Cómo estoy...? -pregunto para asegurarme.

-Sí, tú, cómo estás... Sé que esto también te ha pasado factura -contesta jugueteando con uno de los adornos en mi escritorio.

-Todo bien, señorita...

Antes de terminar, ella me da una mirada como incitándome a terminar mi oración.

-Andrea... -completo con una sonrisa ligera.

-¿Crees que podamos hablar más tarde? -pregunta con duda.

Yo ladeo mi cabeza con duda por sus palabras y ella me da una sonrisa torcida.

-Claro... La señorita Luthor tiene una reunión en algunas horas y se llevara toda la tarde.

-Gracias. ¿Te parece a las cinco?

Cuando le doy un asentimiento, ella me da otra sonrisa y comienza a caminar a la oficina de Lena.

Me quedo observando la interacción desarrollarse desde mi lugar y mi mente todavía no puede entender las reacciones de la ojiverde.

Mientras intento analizarla, el ascensor se abre y otra persona emerge de él. Me cuesta trabajo identificarla porque en sus manos hay un enorme ramo de margaritas, pero después de unos segundos lo consigo finalmente.

Cuando se acerca, coloca el ramo de flores en mi escritorio y habla.

-Señorita Danvers...

-Señorita Ardeen... -respondo frunciendo el ceño.

ROMA SIN TI | SUPERCORPWhere stories live. Discover now