Anécdota N°32 (˵ ͠ಠ‿ ͠ಠ˵)

1.3K 254 39
                                    

~ Que no lo van a secuestrar ~

"Recuerdo que hace un par de años, cuando las fujoshis menguaban, el internet era pésimo y con suerte alguien en mi ciudad conocía el yaoi, tenía un grupo de tres amigas fujoshis con las que nos propusimos escribir un fanfic de Junjou Romántica. El problema estribaba en que cada una de nosotras tenía, por así decirlo, gustos y expectativas diferentes.

Sucedió que un día nos reunimos y una de ellas empezó a hablar del Mpreg, los donceles y temas asociados, y de algún modo decidimos darles hijos a esos personajes.

Pasamos una tarde entera planeando las características de los hijos mientras una de nosotras los dibujaba. En realidad, Isabel y yo planeábamos a los hijos, Lía los dibujaba y Lina andaba algo entusiasmada con el tema de la Yakuza y los secuestros.

—¿Y cómo será el hijo de Usami y Misaki? —preguntó Isabel, que nos vino con la idea del Mpreg.

—¿Qué tal... el cabello de Usami y los ojos de Misaki? —contesté.

—¡Y que sea uke!

—¿Y lo van a secuestrar? —preguntó Lina.

—No, Lina, no lo van a secuestrar —contestamos mientras ella sufría por nuestra decisión.

Continuamos.

—¿Y si Hiroki y Nowaki tienen gemelos?

—¡Sí! ¡Y los emparejamos con los otros niños!

—¡Uno bien seme y el otro bien uke!

—¿Y los van a secuestrar?

—No, Lina, no los van a secuestrar.

De nuevo, derrotada, bajó la cabeza.

—¿Y el de Miyagi y Shinobu?

—¡Que tenga la cara y actitud de Shinobu!

—¡Y se peina como Miyagi!

—¡Y se enamora del hijo de Misaki o de uno de los gemelos!

—¿Y lo van a secuestrar?

—¡Que no, Lina, no lo van a secuestrar!

Al final, el fanfic quedó en suspenso, pero recuerdo que Lina tuvo su gusto: secuestraban al gato de uno de ellos."

~ Inesperado ~

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

~ Inesperado ~

"Muchas personas hablan de fama o esperan mucho de sus escritos. Me ha tocado entender que lo importante no es ser reconocido, sino saberte querido por personas que llegaste a conocer en ese proceso de escribir y mejorar día a día.

Diría que he tenido mucha suerte en esto de escribir. Hace años era algo conocida en un fandom donde tenía un fanfic icónico. Sin embargo, también me hablaban de otra escritora que además de tener buenos fanfics era célebre por su carisma y buen carácter.

La tuve agregada en el MSN por al menos un año, sin hablarle. Incluso ahora recuerdo la primera vez que le hable, y me llevé la tremenda sorpresa de que, como todos decían, era alguien muy agradable.

Pasó un tiempo en el cual tuve una crisis bastante fuerte, la cual me llevó a los límites de mí misma. Ese año, pasé todo enero llorando, abandonando por completo cualquier proyecto para escribir y fue tan denso el problema que hasta pensé en dejar mi carrera (estaba entrando al cuarto año de medicina).

Recuerdo que por azares de la vida decidí conectarme a MSN y ver qué encontraba. Luego de muchos meses, tenía un mensaje de esa chica que insistía e insistía en hablar conmigo. Pensé en dejarla ahí, pero por algún motivo le contesté.

Pasamos hablando toda la noche hasta las cinco de la mañana, en realidad ella escuchó todo lo que tenía para decirle. Cuando empezó a amanecer, me dijo que debía irse y que me felicitaba por haber llegado a nuevo día, que siempre estaría dispuesta a acompañarme si yo le prometía esforzarme.

Ese año, se convirtió en mi apoyo más grande. Retomé la escritura, conocí a más personas y así como pasé ese enero llorando, el siguiente estuve junto a ella en Chile (yo soy de Bolivia). Una amiga suya me alojó en su casa y fui recibida por muchas personas que apreciaban cómo escribía.

El último día que estuve, le pregunté por qué había decidido hablarme en ese tiempo, y más aún apoyarme cuando pudo verme como una competencia y alegrarse al verse libre de tal.

Me dijo que había leído las historias que yo tenía, y que la tristeza de algunas escenas le hicieron pensar que yo me sentía sola. Alguien había visto más allá de una narración, me había visto a través de mis letras.

Muchas veces, cuando enfrento situaciones difíciles, gente complicada o problemática y siento que debería dejar de hacer lo que me gusta, recuerdo el cariño con el que ella me apoyó y cómo a esto se sumaron personas que no hubiese tenido a mi lado de haberme rendido.

Repito, no es la fama que pueda darnos la escritura, si no las personas queridas que entienden nuestras palabras y llegan a nosotros gracias a ellas." 

¡Muchas gracias Mari por compartir con nosotros tus anécdotas! :D

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

¡Muchas gracias Mari por compartir con nosotros tus anécdotas! :D

Lo que callan los escritores y lectores de LGBT+Where stories live. Discover now