XVI

9 0 0
                                    


 Mis internos no dejan de sorprenderme, principalmente el Dr. Juan Jaramillo quien se ha dejado corromper por el Dr. Yoneidy González, ahora el Dr. Jaramillo se acuesta con todas las enfermeras de la planta de maternidad, mientras que la Dra. Anny González no es feliz desde la llegada de su hermano al hospital, al parecer este se enteró de que su hermana intimó con el cirujano pediátrico e hijo del jefe el Dr. Manuel Ceballos cuando vino de Venezuela, desde que supo eso no le quita la vista a ésta.

 No me gusta comentar sobre la vida personal de nadie, pero es bueno hacerle ver a la gente de manera discreta en que están fallando, los estudiantes que llegan al hospital tienen una proyección equivocada de lo que es en realidad ser un médico, por eso comentó la Dra. Liriano en la cena para adjuntos, después de ver a estudiantes del ciclo básico de la carrera, en urgencias y amaneciendo en el hospital, será que no tienen nada que hacer o no se hacen a la idea de que ya tendrán tiempo de sobra para amanecer en el hospital cuando les toque y no ahora que sólo estorban.

 —Un saludo, una copa de vino y hagamos un brindis por mis estudiantes de medicina que se creen más médicos que nosotros los especialistas. ¡Ay por Dios! Ahora es que van a dar Anatomía deben bajarle algo a ese ego y dejar de subir fotos en Instagram dique haciendo guardia.

 —Eso es muy cierto, no es malo que vengan a aprender, pero eso de querer hacer guardia ya es extremo sino tienen los conocimientos básicos para poder ser útiles en urgencias. Algunos no saben ni hacer una sutura o ubicar el páncreas.

 —Yo los acepto para que conozcan a que se enfrentarán más adelante, pero cuando dejan de hacer cosas de la vida cotidiana para hacer cosas que aún no tienen como sus responsabilidades, me llena de resquemor.

 Después de aquella fiesta donde recibíamos a los nuevos internos por la fusión de dos antiguos hospitales con nosotros, procedimos a ir al hospital, ya que todos los que ingirieron alcohol esa noche, tuvieron que ser trasladados allí por una intoxicación colectiva por ingesta de alcohol.

 Aunque no es mi área, estoy entrenado para hacer una cirugía en cualquier órgano del aparato digestivo, por eso envié al Dr. Jaramillo a prepararme el quirófano dos, donde haremos una colostomía.

 No menos precio el conocimiento de los internos, pero me gusta saber el nivel de sus capacidades para que en el quirófano sean lo más útiles posibles. ¿Cuál es la fisiología del aparato digestivo? —. Pregunté.

 En eso la Dra. González, levantó la mano y dijo—. En el estómago, su fisiología es de recepción y retención de los alimentos masticados para mezclarse con el jugo gástrico y evacuar el quimo formando al duodeno, mientras que en el duodeno, la fisiología es de secreción de sales biliares y jugo pancreático sobre el quimo gástrico, que es propulsado lentamente hacia el intestino.

 Luego de su respuesta le digo que se prepare, en vista de que será una de la que forme parte de mi equipo en el quirófano dos.

 —El intestino delgado, se encarga de la digestión y absorción de las substancias nutritivas (grasas, hidratos de carbono, proteínas) antes de que sean vertidas a la circulación sanguínea —me explicó la Dra. Liriano.

 —En el intestino grueso, no menos o más importante, tiene lugar la secreción de agua, electrolitos y moco para vehicular y lubricar la materia fecal que llega desde el intestino delgado —aportó el Dr. González, a quien he seleccionado para hacer la colostomía.

 Espero los internos no vayan a dejar al paciente sin órganos del aparato digestivo. Una vez más les he confiado responsabilidad que pienso van a poder sobrellevar, en eso le ordené a la Dra. Rebeca para que se haga cargo de velar por la seguridad del paciente.

 Al dar las órdenes anteriores, me dirijo hasta urgencias, donde llega un paciente, joven de veinticuatro años, jugador de voleibol, sin antecedentes de interés que llega por sentir dolor, peri y retromaleolar, interno, y chasquido en región medial de tobillo. Nos dice que presenta esta sintomatología desde hace ya cuatro meses, sin que pueda referir ningún antecedente traumático que lo justifique.

 —Por lo que puedo notar en estás anamnesis, es que no hay antecedentes agudos, pero comienzo a notar chasquido y se resalta en borde medial del tobillo —nos explicó la Dra. Melisa Solano, la cirujana ortopeda del hospital y amiga.

 —¿Sus actividades deportivas son sin sentir dolor al momento de los saltos para golpear la pelota? —le pregunto al paciente.

 —Mi actividad es muy continua, pero siempre inicia el dolor al caer, y después de realizar cualquier actividad deportiva que implique saltar.

 Ante aquella respuesta seguimos haciendo una exploración exhaustiva, ya que están presionando al director Lizardo, el paciente es un deportista de alto rendimiento, se trata de Elvis –peco- Cabrera, ganador de múltiples medallas olímpicas de manera individual.

 En la exploración notamos un tobillo macroscópicamente normal, sin edema, ni aumento de tamaño. El trayecto retromaleolar interno es doloroso a la palpación y a la flexión dorsal forzada, combinada con varo-valgo se produce luxación franca dolorosa del tendón posterior por delante del maléolo.

 —Dra. Solano la ecografía, proporciona un resultado incierto en busca de la posible causa, por eso le ordené a uno de mis internos la realización de resonancia magnética la cual arrojó una tenosinovitis del tibial posterior inespecífica y un retináculo engrosado. Note que cuando se hizo la prueba, el tendón se encontraba alojado en su trayecto con normalidad.

 —Dr. Henry, hemos hecho un diagnóstico de manera conjunta y nuestro resultado es el de luxación recidivante del tendón tibial posterior en su camino retromaleolar tibial —nos explicaron los internos.

 —Sus internos siempre adelantándose a unos pasos de los demás, por eso dado la incapacidad para la práctica deportiva del paciente, prepare un quirófano para la intervención quirúrgica dentro de treinta minutos —explicó la Dra. Solano.

 El procedimiento se televisará, todos quieren tener la primicia de la cirugía. El hospital se ha vuelto un circo. En el quirófano se realizó una incisión retrosubmaleolar de unos 9 cm de longitud. Aplicando una técnica similar ha la que propuso Cimarra, que modificó la existente para los tendones peroneos, salvo la plastia de Tendón de Aquiles.

 En ella se encontró un retináculo flexor interno laxo y un surco retromaleolar poco profundo. El tendón tibial posterior está luxado. Por último se realizó una excavación retromaleolar donde alojar el tendón, y cerrar el retináculo junto al resto de partes blandas sobre él de forma directa.

 Horas más tarde, el paciente fue llevado a postoperatorio, y el alta será a las 32 horas de la intervención. Los internos protegieron la sutura retinacular con una férula de tobillo.

 Los internos tomaron muy en cuenta sus clases de ortopedia. El tendón del tibial posterior se origina en la cara posterior de la tibia, discurre distalmente para colocarse por debajo del maléolo tibial que le sirve de polea de reflexión (cuyo techo es el retináculo flexor interno) y dirigirse anteriormente e insertarse en escafoides, cuñas tarsianas y metatarsos centrales.

 La difusión deltendón tibial posterior provoca un pie plano valgo y las tendinopatías delmismo son bastante frecuentes. Aunque en la mayoría de casos, estos pacientesse realizan radiografías de tobillos y resonancia magnética, en ningún caso laspruebas complementarias son concluyentes y el diagnóstico definitivo es en granparte clínico. Siempre trato de invertir mi tiempo en los quirófanos, sinimportar que tipo de cirugía se vaya a realizar. Durante mis años depreparación de especialidad estuve presente en muchas salas de cirugías dondela diversidad era garantizada por eso me resultan familiares muchosprocedimientos quirúrgicos. Sin hacer alardes de que todo lo puede hacer uncirujano.



NOTA: Gracias por llegar hasta aquí, espero sigan apoyando la historia... No olvides dar me gusta y comentar.

Anatomía de HENRYTempat cerita menjadi hidup. Temukan sekarang