XX

10 0 0
                                    


 Ha pasado una semana desde que tuvimos que hacerle frente a la desconexión, mi equipo ha cambiado. Los internos ahora son un poco más maduros como personas, los he mantenido lo más ocupado posible.

 El Dr. Abbylash Cabrera se ha quedado por un tiempo con nosotros, desde que mi hijo lo rechazó rotundamente delante de su esposo el Dr. Patrick Esculapio, esté se ha sumergido en fuertes jornadas laborales para olvidar su pena.

 La mañana está muy soleada, son las nueve cuarenta y cinco, al parecer la paz ha durado poco, las alarmas de las ambulancias que llegan a urgencias han puesto en sobre aviso a todo el personal de emergencias. Se ha marcado código rojo por un accidente de tránsito y sus víctimas vienen en camino. Encima de nuestro uniforme nos ponemos nuestras batas desechables de color azul cielo.

 Me tocó recibir a una mujer de treinta años de edad. Ella no deja de decir que dónde están sus hijos. En el accidente de tráfico quedó atrapada, y fue liberada por los organismos de socorro. A su llegada con de Elche, tabla espinal, analgesia con fentanilo intravenoso y 1000ml de suero salino fisiológico.

 La paciente presenta un traumatismo craneoencefálico, y no refiere pérdida de conciencia, ni vómitos, ni epistaxis, ni otorragia, ni otolicuorrea, pero presenta hematomas periorbitarios bilaterales. También refiere dolores en cervicales, muñeca derecha, tórax y fémur izquierdo, no dolor abdominal ni en la pelvis, pero siente que el sedante no le hace efecto alguno.

 En la exploración pudimos contactar; TA: 140/100, Saturación O2:99%, Frecuencia cardíaca:95. Frecuencia respiratoria: 21. Temperatura: 35ºC. Glucemia 119mg/dl.

 La piel y mucosas no presentan alteraciones significativas, sin tiraje ni cianosis, no ingurgitación yugular, no hay palidez, ni sudoración. Tiene varias heridas en zona frontal, así como hematoma periorbitario bilateral. Sin heridas en cuero cabelludo ni depresión craneal a la palpación. Presenta dolor en zona cervical.

 Anomalías e impotencia funcional en muñeca izquierda y hematoma sin deformidad en fémur izquierdo. En la escala de Glasgow: 15, con pupilas normoreactivas e isocóricas, pares craneales normales, no pérdida de fuerza, ni de sensibilidad en miembros, reflejos conservados.

 La trasladamos a la sala B, de urgencias, sus pupilas son normoreactivas e isocóricas, sin disminución de agudeza visual, no diplopía, movilidad de músculos oculomotores conservada sin nistagmus. Tono ocular a la palpación normal.

 La Dra. Hill les está haciendo la auscultación cardiopulmonar.

 —No hay soplos, ni arritmias, murmullo vesicular conservado, sin roncus ni sibilancias, ni crepitantes.
Por otro lado presenta abdomen blando, depresible, no defensa abdominal ni signos de peritonismo. Blumberg negativo, Murphy negativo, y no hay masas pulsátiles, pulsos conservados.

 —Voy a necesitar a la Dra. Solano, la paciente presenta dolor y deformidad en muñeca izquierda, además de hematoma en fémur izquierdo sin deformidad.
La paciente necesita una perfusión, llamen a la Dra. Solano —le gritaba a mi equipo.

 —La doctora viene en camino, Dr. Henry —dijo la enfermera.

 —Necesitamos un hemograma, encárgate Dra. González.

 —El electrocardiograma (EKG), arrojó, ritmo sinusal, frecuencia cardíaca 90 latidos por minutos (lpm), PR normal, QRS normal, no alteraciones agudas de repolarización —explicó la Dra. Hill.

 —En la TC de craneal anteroposterior y lateral, no se aprecian fracturas, y en la TC cervicales anterioposterior y lateral, se aprecia fractura de C2, no podemos visualizar la C7, por eso debemos completar el estudio con tac cervical —no explicaba el Dr. Cabrera.

 —Aunque la TC columna dorsal y lumbar, no presentan signos de fractura ni luxación vertebral, ni en la TC pelvis y fémur izquierdo no se evidencia fractura, hay que trasladar a la paciente al quirófano dos, para reparar el problema cardíaco y la fractura de Coles que arrojó la TC de muñeca izquierda.

 —Dr. Henry —decía el Dr. Jaramillo—. Los quirófanos están ocupados, y no estarán disponibles hasta dentro de dos horas.

 —Lo entiendo... Vamos habilitar está sala como un mini quirófano, por eso procedan a desinfectar el área, no hay tiempo que perder.

 —Estoy de acuerdo con el Dr. Henry, la paciente no puede perder un tiempo más sin que se le repare la válvula mitral —añadió la Dra. Heidy Hill.

 Minutos después de que habilitamos la sala B, de urgencias en un mini quirófano, las TAC craneal y cervical, arrojaron una fractura de la base del odontoides con extensión a masa laterales y agujeros de conjunción (fractura de Hangman). También una fractura del tercio anterior de C7 con subluxación C6-C7 y desplazamiento posterior del cuerpo de C7 que ocupa parcialmente el canal medular.

 Fractura de apófisis transversa derecha C7 y de apófisis espinosa de C6. No hubo que hacer intervención craneal por que las imágenes no arrojaron nada de sangrado ni signos de hipertensión intracraneales.

 ''Es de vital importancia realizar muy buenas proyecciones radiográficas para descartar lesiones cervicales. Cada vez es más evidente la importancia del TAC para el diagnóstico de este tipo de lesiones. La sospecha diagnóstica y el manejo cuidadoso de la columna cervical en urgencias que es fundamental para reducir la morbimortalidad por estas lesiones''.

 La paciente fue trasladada a UCI, para su pronta recuperación y yo salí del mini quirófano para seguir ayudando en urgencias, los internos están vueltos locos, trabajan y ayudan como todos unos médicos adjuntos, a pesar de que para realizar un procedimiento necesitan la aprobación de un adjunto, yo les veo haciendo todo lo posible por mejorar la calidad de vida de todos los que entran a emergencias.

 Tengo que reconocer que el trabajo del Dr. Abbylash Cabrera ha sido muy útil en urgencias, como sabemos él es un reconocido cirujano traumatológico que se quedará en nuestro hospital por un tiempo, hasta que se termine de reconstruir el Hospital Central de La Vega, donde este era médico de cabecera en ese centro.

 A sala de emergencias llega un hombre caucásico, con una arma en mano, con ella le dispara a todo los que encuentra en la sala incluyendo al Dr. Yoneidy González. Este agoniza en el suelo. Luego de haberle disparado a nueve personas en urgencias este individuo se disparó en la cabeza.

 De inmediato corrohacer la valoración para que los que quedamos allí con vida, podamos socorrer anuestro equipo...




Nos acercamos a la parte final, comenta que te ha parecido la historia e intercambiemos ideas... Gracias por el apoyo.

Anatomía de HENRYWhere stories live. Discover now